Cargando...
A consecuencia de los diferentes focos de incendios, la calidad del aire no es la mejor, especialmente para los pobladores de las zonas cercanas. A raíz de esto, se recomienda tomar algunas medidas para evitar complicaciones en la salud.
El neumólogo Carlos Morínigo señaló: “Lo primero es mantener puertas y ventanas cerradas. Eso es muy importante para evitar que el humo ingrese en las viviendas. Hay que tratar de exponerse lo menos posible al exterior”.
Luego agregó: “Las personas que tienen enfermedades respiratorias deben utilizar sus aerosoles y su salbutamol. Las alérgicas, su antialérgico. Nada más que eso”.
La Costanera de Asunción es uno de los sitios más afectados por los incendios y sitio elegido por las personas para realizar caminatas o diferentes actividades físicas. Sobre este punto, el profesional señaló: “Las personas que acostumbran a realizar actividades físicas en la Costanera deben evitar en estos días. Deben evitar exponerse a ese humo tóxico”.
Lea más: Video: incendio y humareda en Costanera obliga a cierre parcial
Luego comentó: “Estamos hablando de un humo altamente contaminante, que es la combustión de material orgánico, que tiene mucho monóxido de carbono y ocasiona mucha inflamación a nivel de los ojos, la piel, las vías respiratorias. Además, hacen que el corazón resienta esa falta de oxígeno y consumo de monóxido de carbono, hace que se intoxique rápidamente y puedan generar enfermedades cardiovasculares, como infarto”.