Cargando...
l acto protocolar fue presidido por el comandante del Colegio de Suboficiales del Ejército (COMISOE), Cnel. DCEM Raúl Torres Lezcano. Durante el evento, se hizo entrega de uniformes a los nuevos aspirantes, se realizó un recorrido por las instalaciones de la unidad militar para exhibir el área de alojamiento diferenciado para los cimeforistas que opten por pernoctar en el cuartel, las aulas de instrucción y la biblioteca de la que dispone la institución de enseñanza.
Lea más: Vuelve el Cimefor naval a Encarnación
El comandante de la unidad se mostró entusiasmado con la respuesta de los jóvenes a la convocatoria para este año y agradeció a los mismos y a sus padres por la confianza depositada en la institución. La incorporación, por primera vez, de mujeres al Cimefor es un hecho que fue destacado durante la apertura, y, para el efecto, la unidad castrense dispuso de una oficial femenina que estará a cargo del grupo.
La unidad del Cimefor, dependiente del Comisoe, cuenta actualmente con 18 cabos aspirantes, que realizan su segundo periodo de instrucción, y 67 nuevos aspirantes, de los cuales 45 son varones y 22 mujeres.
Lea más: Estudiantes técnicos de Itapúa recibieron sus bajas y juraron a la bandera
Volvió el Cimefor Naval a Encarnación
En la Base Naval de Encarnación, asiento del Área Naval de Itapúa (ANI), se cumplió también en la mañana de este jueves el acto de apertura de instrucción para el presente año del Cimefor. En esta institución, la novedad es por partida doble, pues, luego de varios años de ausencia, se retoma la formación de oficiales de reserva para la Armada Paraguaya, con el agregado de que este año, por primera vez en la historia del Cimefor, se incorporan las mujeres.
La agrupación del Cimefor Naval está conformada por 20 aspirantes femeninas y 15 masculinos, lo que habla del interés que ponen las mujeres por descubrir un mundo de conocimientos y experiencias que hasta ahora estaba reservado a los varones.