En la jornada de este sábado, el río Paraguay volvió a presentar descensos significativos, que mantienen en vilo a profesionales de la hidrología y del rubro de la navegación.
Mientras la bajante continúe, no se podrá restablecer la navegabilidad que permitirá el paso normal de mercaderías para la exportación e importación.
En el puerto de Asunción, el nivel del caudal bajó 8 cm, quedando en 0.49 m. En tanto, en Puerto Antequera, el río descendió 10 cm, quedando en 0,85 cm.
Lea: Río Paraguay, nuevamente en picada
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Otro cauce donde también bajó mucho el nivel del agua es Humaitá, donde el agua bajó 10 cm y quedó en 3,60 m.
Rosario también descendió 8 cm en su caudal, quedando en 0,90 m.
Pocos aumentos registrados
Uno de los pocos puertos donde se registraron subas positivas fue Bahía Negra, donde hoy el río amaneció con 9 cm más, quedando en 2,69 m.
Por su parte, en Fuerte Olimpo, el nivel aumentó 3 cm, quedando en 3,16 m. En Isla Margarita, el río subió 1 cm, quedando en 1,98 m.
Lea más: El río Paraguay descendió en la mayoría de las localidades
Pese a los datos desalentadores de estos días, aún se conserva la esperanza de que el río experimente un repunte y recupere sus niveles normales de tal forma a que las plantas de tratamiento de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) tampoco tengan inconvenientes en la provisión del suministro a la ciudadanía.