Cargando...
El Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi se colmó este sábado de compatriotas que llegaron en grupos, tras un objetivo muy importante: recibir a sus familiares que regresaban hoy de diferentes países del mundo para pasar juntos la fiesta de Año Nuevo.
Las lágrimas, sonrisas y abrazos fueron los protagonistas durante toda la mañana, y las familias se congregaron desde horas antes con carteles que expresaban el amor que sentían por los suyos, y la alegría de volverlos a ver.
Lea: Paraguaya ganó el “Gordo de la Lotería de Navidad” de España
No había impaciencia ni quejas en la espera, pues todo valía la pena por la emoción del anhelado reencuentro.

Recibimiento con serenata incluida
El ambiente festivo tampoco faltó, pues algunos incluso contrataron mariachis para darles un recibimiento inolvidable a sus seres queridos que pisan tierra guaraní después de tanto tiempo.
“No existe mejor viaje que el de regreso a casa”, decía uno de los carteles, sostenido por una niña de 10 años, que recién va a conocer a su tía, pues la compatriota lleva viviendo toda una vida en España.
La mayoría de los que llegan, lo hacen desde España, aunque también se pudo ver a personas que aguardaban a sus seres queridos desde Alemania, y para hacer más especial el recibimiento, trajeron un cartel en el idioma germano.
Lea más: Paraguayos en España repartieron vorí vorí gratis en homenaje a la Virgen de Caacupé
Los abrazos, después de tanto tiempo, duraban varios minutos, y las emociones expresadas en ellos resultaban difíciles de explicar con palabras.
Un niño esperando a su padre que había ido a trabajar a España fue una de las escenas más emotivas.
Cumpleaños en Paraguay después de 15 años
Una familia del departamento Central esperaba a su hermana para pasar juntos no solo el Año Nuevo, sino también el cumpleaños de la compatriota que emigró. Volverían a cantarle el “que los cumplas feliz”, en persona después de 15 años.
Y así, historias unas más conmovedoras que otras se observaron hoy en el Silvio Pettirossi, que se intensificaban a medida que se abrían las puertas de seguridad e iban apareciendo las siluetas de aquellos que fueron en busca de un futuro mejor, y hoy, al menos temporalmente, vuelven a casa.