Pesebre medioambiental en Luque: una invitación a cuidar la naturaleza

En el barrio Cañada Garay de Luque, un pesebre rodeado de plantas y árboles frutales invita a los visitantes a reflexionar sobre el cuidado del medio ambiente. Los visitantes, además, pueden llevar plantines para sembrar en sus hogares.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2295

Ubicado sobre las calles General Díaz y Abel Ferreira, el pesebre medioambiental destaca por su mensaje de conciencia ecológica.

El pesebre integra frutas, plantas y piezas ornamentales, creando una representación única del nacimiento de Jesús que invita a reflexionar sobre el cuidado de la naturaleza.
El pesebre integra frutas, plantas y piezas ornamentales, creando una representación única del nacimiento de Jesús que invita a reflexionar sobre el cuidado de la naturaleza.

“Es un homenaje al Niño Jesús, Dios creador de todo lo que disfrutamos. Queremos incentivar a las familias a plantar frutales y árboles ornamentales en sus hogares como parte de este homenaje”, explicó el impulsor del proyecto, Eliseo Maldonado.

El pesebre está rodeado por una variedad de plantas y árboles que incluyen pomelos, bananos, mandarinas, acerolas, jazmines y helechos, así como especies ornamentales y nativas como el chivato y el lapacho.

En cada visita, los asistentes tienen la oportunidad de llevar gratis un plantín de árboles frutales o de especies como pindó, reforzando el compromiso de la comunidad con la reforestación y la alimentación de la fauna local.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“No olvidemos que Luque es la primera ciudad del proyecto Gua’a Urbanos, guacamayos urbanos, y tenemos el compromiso de sembrar para garantizar sus alimentos”, recordó Maldonado, destacando la importancia de proteger el hábitat de estas aves emblemáticas de la zona.

Una invitación a sembrar un futuro verde

El pesebre busca inspirar un cambio de hábitos en las familias promoviendo la plantación de árboles frutales como bananos, naranjos y mamones, así como árboles que embellezcan y aporten beneficios ambientales.

Hasta fin de diciembre, los visitantes pueden disfrutar de esta singular representación del nacimiento del Niño Jesús y llevarse a casa un pedacito de esta iniciativa verde.

El horario de visita es hasta las 22:00 y estará habilitado también mañana 25 de diciembre todo el día, con entrada libre y gratuita.

Enlance copiado