Corte Suprema y Ministerio Público declaran asueto este 24 y 31 de diciembre

La Corte Suprema de Justicia declaró asueto judicial los días 24 y 31 de diciembre. La resolución fue emitida por el Consejo de Superintendencia, con motivo de las festividades de Navidad y Año Nuevo. Igual disposición adoptó el Ministerio Público, basándose en el decreto de la Presidencia de la República.

Fachada del Palacio de Justicia.
El Poder Judicial también se adherirá a la medida de asueto los días 24 y 31 de diciembre.Gentileza

Por medio de la resolución N° 2865, la Corte Suprema de Justicia comunicó que se declara asueto judicial para los días 24 y 31 de diciembre, de tal forma a permitir que el funcionariado se quede en casa a compartir con la familia, con motivo de las festividades de Navidad y Año Nuevo.

Así lo publicaron este lunes a través de sus redes sociales, así como también en el portal web oficial de la Corte Suprema de Justicia.

Por consiguiente, avisan también a las personas que se postergarán temporalmente los plazos procesales para todas las circunscripciones judiciales de la República.

Lea: DNIT abrirá sus puertas el martes, día asueto por víspera de Navidad

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Específicamente, la máxima instancia judicial dispuso que los plazos procesales y registrales que vencen el 24 de diciembre fenezcan el 26 de diciembre, y los que vencen el 31 de diciembre del 2024 fenezcan el 3 de febrero del 2025.

Ministerio Público tendrá asueto, con excepciones

Otra institución relacionada con el ámbito judicial que también anunció asueto para los días 24 y 31 es el Ministerio Público.

Por medio de la resolución número 5305 funcionarios nombrados y contratados de la Fiscalía podrán ausentarse en las vísperas de Navidad y Año Nuevo.

Más info: Declaran asueto para funcionarios públicos el 24 y 31 de diciembre

Aclaran que se basan en el decreto 3131 del 20 de diciembre, de la Presidencia, y argumentan el asueto en la importancia cultural y social que tienen las festividades de fin de año.

En este sentido, apuntan a promover que sus funcionarios disfruten de un ambiente de celebración y reflexión en el seno de sus familias.

Excepciones al asueto

No obstante, existen áreas que estarán exceptuadas del asueto. Estas son: las unidades penales de turno, las unidades de niñez y adolescencia de turno, las oficinas de denuncias penales del Ministerio Público, los funcionarios y contratados asignados a las dependencias de apoyo técnico, fiscal que se encuentren al llamado por tareas de turno.

Enlace copiado