Cargando...
La primera Sala Mía Jazmín, Código Mariposa, fue inaugurada en el Hospital General de Luque. Se trata de un espacio destinado a las familias que atraviesan una pérdida gestacional. Esta sala está especialmente acondicionada para ofrecer privacidad durante la despedida a los hijos fallecidos en la sala de partos.
Destacan desde el Ministerio de Salud que la iniciativa fue liderada por la jefa del Departamento de Obstetricia, Lic. Karen de León, con el apoyo de la XI Región Sanitaria, Central, la dirección del hospital y el asesoramiento de la Organización Mamis en Duelo Paraguay, quienes hicieron posible la creación de este espacio.
![Inauguran en Luque sala para duelo de padres que perdieron a sus hijos en etapa de gestación.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/RZEVJAV2CNEBHIKUYHKRITEI3M.jpg?auth=b6587067fbf995ecdf7f99c2372b91925f8af245b368a676e3e3a6fed87fa9b0&width=770&smart=true)
La sala de despedida forma parte de una serie de acciones orientadas al manejo respetuoso del duelo gestacional, con el objetivo de brindar apoyo emocional a las familias en luto. Esta habilitación es la primera sala de despedida en un hospital público en el país.
El “Código Mariposa” es un protocolo que brinda herramientas y pautas de conductas para el personal sanitario en el abordaje ante las muertes gestacionales, peri y neonatales, que, además de garantizar una atención médica eficiente, prioriza el trato empático y validante, preservando los derechos de los padres en duelo.
Lea más: Allanan IPS de Hernandarias tras denuncia por supuesta negligencia médica
![Inauguran en Luque sala para duelo de padres que perdieron a sus hijos en etapa de gestación.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/77KGQQTONBBJFHZX55IP57OCFQ.jpg?auth=4511559a252b0ecc74e8ebfb54cc84ae9f8700a841eb089928eea846d47b5fcf&width=770&smart=true)
Los ocho puntos del Código Mariposa para padres en duelo
La habilitación de esta sala responde a uno de los ocho puntos del Código Mariposa, los cuales son:
- La capacitación integral de todo el personal de salud interviniente para el buen abordaje ante estos casos.
- Presentación digna e inmediata de los bebés a los padres en duelo.
- Sala de despedida. Sala Mariposa, donde las familias podrán despedir dignamente al bebé que murió, crear recuerdos y dar inicio a un duelo saludable.
- Internación en sala diferenciada a la de maternidad para las madres en duelo, evitando la agonía de compartir con madres y bebés vivos.
- Uso de la mariposa lila como señalización de muerte gestacional o neonatal, evitando preguntas que en esos momentos no pueden ser contestadas (¿Dónde está tu bebé?).
- Acompañamiento inmediato de una asistente social capacitada en duelo gestacional para el asesoramiento y cumplimiento de la Ley 5833/17 que garantiza una identidad para el bebé que haya muerto en el vientre materno o poco después de nacer.
- Entrega de la caja de recuerdo a cada familia en duelo que contiene las huellas del bebé, un mechón de cabello, cordón umbilical, pulsera identificadora (en los casos de muertes en etapas avanzadas del embarazo), la ley impresa, certificado de nacimiento al cielo (certificado simbólico), un elemento simbólico (mariposa, estrella).
- Intervención en crisis por el equipo de salud mental con especialización en muertes gestacionales, peri y neonatales, y asesoramiento de lactancia en duelo.
![Inauguran en Luque sala para duelo de padres que perdieron a sus hijos en etapa de gestación.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/PXGNTHTJJJFE5HDDG4K4R7MWCY.jpg?auth=c6e2ae6e78a2cb782247731fa12cbeccba4d856c2c84481b2c6b47d75bbb6596&width=770&smart=true)
Para mayor información sobre la Sala Mía Jazmín – Código Mariposa contactar con la Lic. Karen de León, jefa del Dpto. de Obstetricia del Hospital General de Luque, al 0971 829 151.