El tercer día de protestas, llevaron a cabo esta mañana los miembros de la comunidad educativa de dos colegios públicos dependientes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que funcionan en la ciudad de Itá, en el departamento Central.
En esta ocasión, la manifestación se realizó frente a las oficinas centrales del MEC, en el microcentro de Asunción, exigiendo la apertura de dos cursos - uno en cada colegio -, para que los alumnos puedan continuar la secundaria en sus comunidades.
Lea más: Estudiantes quedarían sin tercero de la Media en colegio de Itá
Anteriormente, las familias habían protestado frente a las instituciones educativas afectadas y frente a la supervisión de la zona. Las familias acusan a las supervisiones de no gestionar a tiempo el pedido de apertura de los cursos necesarios.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Las instituciones educativas en cuestión son el Colegio Nacional San Isidro y el Colegio Nacional Niños de Acosta Ñú, ambos de Itá.
MEC acordó con las familias habilitar los cursos faltantes en Itá
El profesor Nery Arca, representante de los docentes y dirigente de la Organización de Trabajadores de la Educación (Otep - Auténtica) en la zona, indicó que tras la manifestación frente al MEC lograron reunirse con el viceministro de Educación Básica, David Velázquez Seiferheld, con quien llegaron a un acuerdo. El MEC se comprometió a habilitar los cursos que requieren en su ciudad.
Lea más: Alertan sobre altas cifras de abuso y acoso sexual en escuelas
“El viceministro, a través de la Dirección Departamental de Educación brindó el compromiso de buscar los rubros para poder habilitar un tercer curso de la media en el Colegio San Isidro y un segundo curso en el Colegio Niños de Acosta Ñú”, dijo el docente.
Con esta medida, los padres y estudiantes levantaron las protestas y aguardarán que el MEC cumpla con su parte de lo acordado para el año lectivo 2025.