Cargando...
Los niños realizaron este libro a través de cinco talleres entre el 4 de agosto y el 1 de septiembre. Los participantes desarrollaron sus habilidades en pintura, collage y escritura creativa.
“Aprender jugando en contacto con la naturaleza”, fue el lema bajo el cual se realizaron los talleres, siguiendo la metodología guía scout que promueve la exploración del entorno y el aprendizaje en grupo.
Las sesiones se llevaron a cabo en la misma plaza San Silverio, convirtiendo el espacio público en un lugar de creación y reflexión, reafirmando su importancia como punto de encuentro para la comunidad.
Durante el lanzamiento del libro, se presentó un resumen del proceso de creación y se exhibieron algunas de las obras más destacadas. Una madre de los niños participantes expresó su agradecimiento por hacer a los niños protagonistas de algo tan lindo y por darles un lugar e importancia en su desarrollo y crecimiento personal.
Lea más: “San Silverio, la placita cultural” vuelve con talleres creativos para niños en Luque
El libro, que cuenta con 100 páginas a todo color, destaca por su calidad visual y la riqueza de historias que narran las vivencias, sueños e imaginaciones de los niños del barrio.
Esta es la segunda edición del proyecto “San Silverio, la Placita Cultural”, que desde sus inicios busca revalorizar el espacio público y fomentar el desarrollo creativo de los más jóvenes.

La realización de este proyecto fue posible gracias al apoyo financiero de los Fondos de Cultura 2024 de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). El financiamiento cubrió todos los costos, permitiendo que los talleres fueran gratuitos para todos los participantes.
“La Placita Cultural” está disponible para la venta a G 20.000, y los fondos recaudados serán destinados a la mejora continua de la Plaza San Silverio, con el objetivo de seguir promoviendo el arte, la cultura y la participación ciudadana. Los interesados en adquirir el libro pueden comunicarse con Camila Jara al número 0985 859 437.