Cargando...
Para algunos lugareños, la obra es un pago de fineza política que tiene el intendente local con el parlamentario Figueredo, quien lo había salvado en 2023 de la intervención cuando fue cuestionada su gestión.
La Municipalidad local publicó en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) el llamado a licitación de la construcción de 1,200 metros cuadrados de empedrado en la compañía Calixtro, en una calle que mide seis metros de ancho, además de otros 1,600 metros de pavimentación pétrea en el barrio Nueva Esperanza, camino al polideportivo municipal.

Ambas obras demandarán una inversión de G. 72 millones, de los recursos de royalties. Lo llamativo del caso es que la inversión señalada se realizó por la vía de la excepción, por ser una obra de urgencia impostergable y fue adjudicada a la empresa de Nery Sosa Construcciones.
Uno de los vecinos de la compañía Calixtro, quien se identificó como Aníbal González, manifestó que al ver que se descargaba piedra para la construcción de empedrado, alertó a los vecinos porque les llamó la atención que, por fin, se iba a atender sus reclamos.

Lea más: Una abuela y su nieto necesitan ayuda solidaria en Carapeguá
Sin embargo, dijo que la decepción fue grande porque pidieron 800 metros lineales de empedrado y ahora la obra de empedrado ha iniciado y solo se van a construir menos de 200 metros, lo que beneficiará al diputado Figueredo, que está mandando edificar su casa quinta al costado del camino vecinal.
Priorizarán obras donde los contribuyentes pagan impuestos
Al respecto, consultamos con el inspector general de la Municipalidad local, Pablo Chamorro, quien confirmó que la obra se está realizando por las vías de excepción, pero desconocía por qué se realizó de esa manera el llamado.
Lea más: Fiscalía investiga a funcionario tras faltante de G.724 millones
Aclaró que el empedrado era un pedido de los vecinos, se inició y, de acuerdo al presupuesto, se verá si continúa; no solo el diputado Figueredo se va a beneficiar, sino también los demás que están en un sector del tramo de 200 metros.

Consultado sobre por qué no atienden los pedidos de empedrado de los barrios San Vicente, El Portal y Santo Domingo, dijo que tienen más de 500 notas de reclamo de empedrado y que están priorizando en las zonas donde los contribuyentes pagan impuestos.

Adelantó que, por el momento, estas dos obras se concretarán y si reciben la transferencia de más recursos de royalties van a ir priorizando las construcciones de pavimentación pétrea.