Lanzan cursos gratuitos de mandos medios en distritos vulnerables del departamento de Caaguazú

Este artículo tiene 1 año de antigüedad
Pobladores de los distritos de Tembiaporâ, Yhû y R.I 3 Corrales tendrán la oportunidad de capacitarse sin costo en diversos cursos de carreras de mandos medios.
Pobladores de los distritos de Tembiaporâ, Yhû y R.I 3 Corrales tendrán la oportunidad de capacitarse sin costo en diversos cursos de carreras de mandos medios.

CORONEL OVIEDO. El departamento de Caaguazú su ubica en cuarto lugar entre los más pobre del país y los distritos con mayor índice de pobreza son R.I 3 Corrales, Yhú y Tembiaporâ. El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) - Regional Caaguazú ofrece varios cursos para capacitar a los pobladores más vulnerables en busca de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

El SNPP - Regional Caaguazú es la única regional del país que está implementando la descentralización cursos gratuitos para la población. El objetivo es dotar a los jóvenes y adultos de profesiones dignas que le ayuden a mejorar su calidad de vida y la de su familia.

Los cursos que fueron habilitados en el distrito de R.I. 3 Corrales son estilismo profesional, cajero comercial, mantenimiento y reparación de equipos de refrigeración, instalador eléctrico domiciliaria y electricidad del automóvil.

En la localidad de Yhú, cursos de estilismo profesional, barbería profesional, cajero comercial, secretariado ejecutivo y cultivo de hortalizas.

En Tembiaporâ, estilismo profesional, cajero comercial, secretariado administrativo y ejecutivo, oficial de albañil y fontanería.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Los interesados pueden ingresar a la página web del SNPP para registrase a los cursos gratuitos. También puede comunicarse a 0521- 202 048 para tener más detalles.

El director del SNPP - Regional Caaguazú, Ing. Reinaldo Rivas, manifestó que estos distritos están entre las localidades más vulnerables del departamento y ante la situación la institución decidió expandir los cursos. Indicó que muchos no tienen la posibilidad de viajar varios kilómetros para capacitarse y que con esta modalidad se busca llegar a más personas de la región.