Cargando...
El obispo de la diócesis de San Lorenzo, monseñor Joaquín Robledo, recordó que las autoridades siempre deben estar para servir. “Jesús he´í ñandeve: oikoseva guive cherembijokuáiramo tou chéndive. Ha mamo che aimehame oi va´era aveí chendivé. Upé ojapova che rembipotá. Umi che rembijokuái, che rú omomba´é guasuta avei”, expresó durante su homilía.

“Los que sirven, son los que ayudan. Los que se hacen solidarios. Los que tienen cargo y autoridad, si realmente lo usan con ese espíritu de servicio, están sirviendo. La autoridad debe ser ejercida con espíritu de servicio, y servicio a los más necesitados y pobres”, mencionó, y agregó que la Iglesia invita a todos a tener la actitud de servicio.
Pidió colaborar con todos los que promueven la dignidad de la persona humana, la justicia, y el cuidado de la casa común. “Sabemos de la polución, el agua contaminada. El aire, en fin. Todo eso que daña a la salud, daña la dignidad de la persona humana”, recordó.

Recordó que muchas veces queda en primer lugar el dinero y se descuida a los pobres, que son los que más sufren. “No tienen dinero para comprar agua, y toman el agua contaminada, y se enferman. Igualmente, el medioambiente: el humo hace daño a la salud y hiere también. Esto llama a construir el reino de Dios, pero no podríamos si no nos convertimos a Dios”, continuó el obispo.
Lea más: Doble festejo en San Lorenzo
Recordó la importancia de valorar el arte, la pintura, la creación a través de la cultura, porque ayudan al ser humano a valorar el verdadero sentido de la vida.

Al término de la misa se realizó la tradicional procesión del patrono San Lorenzo Mártir, que fue encabezada por la banda de músicos, seguido de los sacerdotes y laicos. La carroza de San Lorenzo recorrió la ciudad de procesión para saludar a todos los pobladores.