Cargando...
Especialistas en cirugía general y de emergencia, enfermería, odontología, oftalmología, anestesiología, optometría, farmacia, medicina familiar y otros, brindarán asistencia sanitaria en el Chaco paraguayo, en el marco de la Misión Médica Amistad 24, impulsada por la Embajada de Estados Unidos y Embajada de Taiwán, con el apoyo del Ministerio de Salud Pública (MSPBS).
Lea más: Pobladores de Puerto Guaraní claman por mejor servicio médico
La asistencia médica, que se realizará del 16 de julio al 9 de agosto, con un equipo de la Fuerza Aérea y el Ejercito de los Estados Unidos, beneficiará a unos 1.600 compatriotas en Filadelfia, departamento de Boquerón, anunciaron hoy durante la presentación, realizada en la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay.

“Esta misión es solo un ejemplo de cómo seguimos aprovechando nuestras fortalezas colectivas para apoyar a las comunidades más vulnerables de Paraguay (...). Al unir fuerzas en Amistad 24, podemos prestar servicios médicos vitales, como salud familiar, odontología, optometría, medicina de urgencia y atención quirúrgica a comunidades desatendidas. Al mismo tiempo, mejoramos nuestra capacidad de respuesta de repuesta ante emergencias”, expresó el embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield.
Amistad 24: importante inversión para asistencia en el Chaco
En la presentación de la misión médica se resaltó que la asistencia se realizará mediante la coordinación del Ministerio de Salud y los directores de regiones sanitarias del Chaco, que colaborarán de cerca con los profesionales médicos estadounidenses.

“La Misión Amistad 24 traerá consigo todos los medicamentos, suministros y equipos necesarios, destinando el excedente de medicamentos para apoyar la infraestructura sanitaria local”, informaron.
Lea también: Video: urgen asistencia médica en el Chaco
Con relación a la inversión del apoyo médico, se precisó que es de US$ 1,6 millones y, de US$ 220.000 en suministros médicos.