MUVH nada sabe de convenio entre Mades y gremio para construcción sostenible

El ministro de Urbanismo y Vivienda, Juan Carlos Baruja, dijo que su institución no tiene participación en un convenio firmado entre el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y un gremio de constructores para impulsar el cumplimiento de normas ambientales en la construcción para hacer frente al cambio climático.

Este artículo tiene 1 año de antigüedad
El ministro del MUVH Juan Carlos Baruja.
Juan Carlos Baruja, ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat.Fernando Romero

En comunicación con ABC Cardinal este jueves, el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, dijo desconocer un convenio firmado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible (Paraguay Green Building Council) con el objetivo de avanzar en el cumplimiento de normas ambientales en el ámbito de la construcción para mitigar los efectos del cambio climático.

El ministro Baruja señaló que se trata de un proyecto impulsado por el Mades y que el Ministerio de Urbanismo y Vivienda no está “en conocimiento” sobre el mismo.

Lea más: Para recaudar más, Junta deroga ordenanza que incentiva construcción de edificios ecológicos

El convenio firmado el pasado 27 de mayo entre el Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y el Mades parte de la base de que -según explicó en esa ocasión la presidenta de ese gremio, Gabriela Mesquita– la construcción contribuye con el 40% de las emisiones globales de gases con efecto invernadero.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El ministro del Ambiente, Rolando de Barros Barreto, prometió la realización de mesas de trabajo con el gremio de la construcción sostenible para “trazar el camino hacia un Paraguay que no solo resista, sino que también prospere frente a los embates del cambio climático”.

Enlance copiado