Cargando...
Los lugareños cansados de la indiferencia de las autoridades que no atienden el reclamo de los pobladores -que piden asfaltado para el acceso Quiindy - Ybycuí- por segunda vez decidieron realizar cierre intermitente de la ruta. La manifestación realizaron en un momento de mucho tráfico por el feriado largo que se inició en la fecha.

Mientras un grupo se estaba manifestando al costado de la calzada y realizando corte de ruta, otro grupo encabezado por uno de los lugareños -Roque Barrios-, fue hasta a Paraguarí, en el domicilio del ministro de urbanismo, Juan Carlos Baruja, donde fueron convocados por el secretario de Estado.
Lea más: Cierran ruta PY01 para pedir que el MEF destine fondos para el asfaltado del tramo Quiindy - Ybycuí

El ministro se comprometió hacer un seguimiento al expediente de hablar con la ministra del MOPC, Claudia Centurión y el responsable del Ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Gustavo Fernández Valdovinos, informó Barrios.
Medidas de protesta continuarán
El dirigente dijo que están muy esperanzados en las promesas que recibieron, pero que no van a bajar la guardia y las protestas continuarán.
En 15 días tienen previsto nuevamente desarrollar una marcha desde la comunidad de Costa Irala hasta la ciudad donde volverán a cerrar la ruta y que continuarán hasta que tengan una noticia favorable que se va asfaltar el tramo que reclaman.
Lea más: En maratón solidaria anuncian construcción del hogar abuelos Kunu'uha de Quiindy

Por su parte Fátima Barboza pidió a las autoridades nacionales, a que atiendan el pedido de asfaltado de 21 kilómetros ya que hasta ahora no han incluido en el presupuesto general de gastos de la Nación mientras se adelantan otros proyectos y se deja de lado el mencionado tramo.

“Es un tramo urgente y necesario porque es intransitable y cada vez que llueve empeora, se descomponen todo los vehículos y se ven obligados caminar kilómetros para salir al centro comercial o a algún hospital”, expresó.
También Miguela de Colmán manifestó que para ellos es necesario contar con el asfaltado y que se mejore el puente que está en el tramo, algo necesario para “salir del aislamiento”.

Asimismo, Angelino Ayala, de la compañía Loma Pytä, dijo que llegó hasta el punto de la manifestación para acompañar la medida de protesta porque considera que es necesario e importante que se asfalte el tramo.

Agregó que de asfaltarse dicho tramo se va beneficiar a los pobladores por lo que pide a las autoridades nacionales que atiendan los reclamos del interior del país.