Este viernes la Universidad Nacional de Asunción (UNA), a través de su Consejo Superior Universitario (CSU), emitió un comunicado tras una sesión extraordinaria se aprobó la propuesta del Decreto Reglamentario de la Ley N° 7264/2024, “QUE CREA EL FONDO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR PARA LA UNIVERSALIZACIÓN EQUITATIVA DE LA ALIMENTACIÓN ESCOLAR”, conocida como “Hambre cero”.
Además, se encomienda a la mesa de diálogo, conformada por miembros del Consejo Superior Universitario y Presidentes de Centro de Estudiantes, trabajar de manera inmediata con investigadores y autoridades nacionales para proponer una solución desde la universidad que garantice el financiamiento de otros programas afectados por la derogación del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE) y el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).
El Consejo también comunica su postura en favor de garantizar el financiamiento de los programas afectados por la derogación de los mencionados fondos.

Lea más: “Hambre cero”: Federico Mora asegura que estudiantes participaron en modificación del proyecto
Cese de actividades de la UNA continúa hasta el sábado
Finalmente, se declara el cese de las actividades Académicas, Administrativas y de Servicios Asistenciales, que no afecten las actividades imprescindibles de la Universidad Nacional de Asunción, en todas las Unidades Académicas, Institutos y Centros, el viernes 12 y sábado 13 de abril de 2024, con el fin de dar continuidad al diálogo con los estudiantes.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Hambre cero: esto dijeron los estudiantes de la UNA en la audiencia pública