Durante la pandemia la gran mayoría aprendió a ser constantes con las formas de prevención de las enfermedades respiratorias; sin embargo, hoy esas costumbres parecen haber sido olvidadas y estas dolencias están en aumento.
Los cuidados parecen simples, pero en la práctica, no son tenidos en cuenta. Desde el Ministerio de Salud recuerdan algunos de ellos e instan a la prevención para evitar complicaciones que pueden derivar en la muerte.
Prevención de enfermedades respiratorias
- Al toser o estornudar cubrite la boca y la nariz con el pliegue interno del codo.
- Lavate las manos con agua y jabón, en todo momento.
Lea más: ¿Cómo evitar las enfermedades respiratorias y cuándo será el pico?
En caso de contar con síntomas respiratorios se debe consultar de inmediato con el médico, guardar reposo y usar tapabocas.
También es de vital importancia ventilar los espacios cerrados, no compartir utensilios personales, desinfectar las superficies de alto nivel de contacto como picaportes o el teclado de la computadora.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
La vacuna puede salvar vidas
Vacunarse es fundamental para que la enfermedad no se complique. Se encuentran a disposición las vacunas contra la influenza y la anual contra covid.
También se debe reforzar las defensas con una alimentación saludable, buena hidratación y actividad física.