Cargando...
La recreación de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, desarrollado en el marco del proyecto “Calvario Rapé Cerro Acahaype 2024″ en esta Semana Santa, estuvo a cargo de artistas de la Escuela Municipal de Teatro Oropel, de este municipio, bajo la dirección del docente Líder González. Dicho evento se realizó al pie del Cerro Acahay.

La tradicional viacrucis se vivió con una multitudinaria participación de los pobladores y de visitantes, que pudieron apreciar y rememorar el padecimiento de Jesús, a través de la recreación de los participantes quienes llevaban puestos indumentarias alegóricas de aquel entonces.
Lea más: Acahay: niños se benefician con proyecto educativo apoyado por EE.UU

Con el evento que fue organizado por la municipalidad local, lo que se pretende es seguir renovando la fe cristina y valorar los momentos dolorosos que pasó Jesús, quien entregó su vida por salvar a todo del pecado, dijo el intendente Aldo Lezcano (Alianza).
Lea más: Impulsan cría de peces como rubro alternativo de consumo y renta en distritos de Paraguarí

Los feligreses realizaron un recorrido de un kilómetro y acompañaron la representación de la pasión de Jesús, iluminando la gran escenografía con candiles de apepú, que forma parte del rescate de una tradición pérdida, como el encendido de faroles y antorchas elaboradas artesanalmente.
En la elaboración de las lumínicas artesanales estuvieron involucrados niños y jóvenes de la escuela Cerro Corá de la Colonia Virgen de Fátima y del colegio Gregorio Ramón Cardozo de la compañía Yeguarizo, junto a profesores y directoras. Asimismo, los padres de familia se abocan a las tareas de preparación de 2.000 candiles.

De esta manera la comunidad y visitantes vivieron emotivos cuadros vivientes, con el acompañamiento impecable de los estacioneros, donde los presentes vivenciaron el momento que Jesús padeció los azotes y fue crucificado.

Para asegurar la muerte del hijo de Dios, uno de los soldados le atravesó el costado con una lanza. Esta escenografía duró hasta su resurrección y que se cerró con fervoroso aplauso y momentos emotivos de los presentes.
Esta actividad busca instalarse en el calendario de actividades de la Semana Santa, en el marco del fortalecimiento turístico, cultural y religioso en este municipio.