Cargando...
Los tradicionales alimentos de Semana Santa, como la chipa, la sopa paraguaya, cocido y ryguasu ka’ê, fueron elaborados en el cerro Ñemby hoy miércoles desde muy temprano. Al mediodía fueron obsequiados a los visitantes.

El tradicional chipa apo en el cerro movilizó a funcionarios de la municipalidad de la ciudad de Ñemby y a integrantes de las comisiones vecinales de la zona que llegaron al sitio turístico para preparar todo y calentar el tatakua.

Lea más: Tradicional “chipo apo2 en el cerro Ñemby
“La idea es unir a las familias en torno a estas tradiciones, como la de preparar la chipa, la sopa paraguaya, el cocido y también ryguasu ka’ê, que a partir del mediodía se reparte a la gente que llega hasta el cerro”, expresó el director de Desarrollo Humano de la Municipalidad, Ariel Articanada.

A las 15:00 se realizó una celebración de la palabra y luego continuó con un festival artístico con danzas y música cristiana. Desde mañana todas las actividades religiosas se desarrollan en el templo San Lorenzo de la ciudad de Ñemby.