Cargando...
Es inédito que la aguas del río Pilcomayo pudieran fluir desde la toma de agua del canal paraguayo hasta Gral. Díaz, en un tiempo récord de 6 días y además no está llegando tanto sedimento ni tanto palo bobo flotante, comentó informó el representante de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), ante la Comisión del Pilcomayo, Dr. Manuel Cardozo.

“El Gobierno debe tener previsto el uso permanente de la máquina anfibia, para quitar del curso los eventuales palos bobos flotantes que llegan con el agua, porque a cualquier hora podrían trancar la circulación del agua”, dijo el ganadero.
Añadió que una máquina debe estar en la zona de la embocadura, otra en Gral Diaz, y otra en la punta del agua, para hacer que cicule.
Lea más: Aguas del Pilcomayo llegan a poblaciones chaqueñas tras 4 años de sequía extrema
Refirió que los productores y las autoridades deberían estar en contacto permanente, monitoreando la circulación del agua, con técnicos de los ministerios de Obras Públicas y de Ambiente, y que los mismos deben indicar a los productores dónde poner los tubos, los puentes o badenes, para evitar malos entendidos. Explicó que hay rutas que no tienen puentes ni badenes, para hacer en forma anticipada, para facilitar que el agua circule hasta el Estero Patiño y luego hasta el río Paraguay.

También dijo que el agua del río Pilcomayo, a partir de Gral. Diaz, Cacique Sapo, Canal Brizuela va disminuyendo la velocidad, porque ya empieza a tropezar con caminos, falta de acantarillados o limpiezas. Señaló que fue muy corto el tiempo que se tuvo para terminar todos los trabajos.
