Médicos del Hospital de Clínicas mencionan que en esta temporada de verano en que se habilitan las playas y piscinas, los bañistas que disfrutan del sol y el calor pueden contraer infecciones bacterianas y otras que afectan la piel, los ojos, tracto oído-garganta; así como pueden ser foco de problemas gastrointestinales.
El médico José Gómez Cantore menciona que en el caso de los cauces naturales como ríos, arroyos, lagos y lagunas son altamente factibles que las personas contraigan infecciones dermatológicas, problemas gastrointestinales, afecciones en oído y garganta.
“Las piletas que concentran gran cantidad de personas como las de clubes sociales y deportivos también cuentan con otro tipo de agentes contaminantes como los productos químicos que se usan para tratar el agua y que también pueden causar irritaciones e infecciones”, sostiene.
Lesiones abiertas en la piel
Las personas con lesiones abiertas o portadoras de alguna patología de base son más pasibles de trasmisión de infecciones y hongos.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Irritaciones en los ojos
Tanto las bacterias como los productos químicos que se usan para depurar el agua, pueden causar irritaciones e infecciones en los ojos, como la conjuntivitis y otros.

En el caso de las piletas que son tratadas, no existe la certeza de una efectividad del 100% sobre la depuración de aguas, por ello es necesario usar los lentes que sirven para entrar al agua como modo de protección.
Lea más: Verano San Ber 2024: mañana se lanza el programa de actividades
Faringitis o faringoamigdalitis
Debido al calor excesivo se hace inevitable el consumo de bebidas muy frías que muchas veces causan alguna irritación en la garganta.
Los bruscos cambios de temperatura y el uso del aire acondicionado producen un choque de calor a frío en las fosas nasales y garganta.
En estos casos también se aconseja consulta médica a fin de descartar otros tipos de infecciones más profundas.
Recomendaciones
- Moderar el tiempo de permanencia en el agua: no más de 20 o 30 minutos seguidos en la piscina.
- Descansar fuera del agua al menos 30 o 40 minutos antes de volver a nadar.
- No mojarse los oídos en la ducha y nunca lavar con jabón o champú el conducto auditivo.
- Ante otitis muy rebeldes el médico puede recomendar el uso de tapones.
- No usar hisopos para limpiar el oído.
- Consultar con un especialista si el niño se queja de picazón o dolor de oídos.