Veredas en Asunción: nueva ordenanza dispone aceras inclusivas y autoriza a la municipalidad a contratar empresas para repararlas y conservarlas

La Junta Municipal de Asunción aprobó en su última sesión la ordenanza 115/23, “por la cual se reglamenta el diseño, construcción y el uso de veredas unificadas”. La disposición obliga a los frentistas a tener aceras inclusivas y autoriza a la Municipalidad de Asunción a licitar y tercerizar el servicio de reparación, conservación y regularización de las veredas.

Destrozadas permanecen actualmente las veredas de Asunción. Una nueva ordenanza ordena que sean inclusivas y autoriza a la municipalidad a repararlas.
Destrozadas permanecen actualmente las veredas de Asunción. Una nueva ordenanza ordena que sean inclusivas y autoriza a la municipalidad a repararlas.Fernando Romero

Cargando...

El pésimo estado en que se encuentran las veredas de Asunción, lo que muchas veces obliga a los peatones a caminar por la calle, es una permanente queja de la ciudadanía. La Municipalidad de Asunción, a cargo del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR - cartista) no interviene con la sanciones a sus propietarios, responsables de mantener las aceras en condiciones.

Sin embargo, desde esta semana rige una nueva normativa sobre las aceras, que por un lado dispone nuevas obligaciones para los propietarios y, por otro, para la misma comuna. Se trata de la ordenanza 115/23, aprobada por la Junta Municipal de Asunción el miércoles último.}

“Todas las veredas en el Municipio de Asunción deberán permitir la accesibilidad urbana a todas las personas por igual, y deberán contar obligatoriamente con pavimento táctil y las rampas peatonales necesarias”, dice el artículo 22 de la ordenanza 115/23.

Veredas rotas en Asunción. La reparación y unificación de las aceras comenzará por el Centro Histórico de la Capital, dice la ordenanza.
Veredas rotas en Asunción. La reparación y unificación de las aceras comenzará por el Centro Histórico de la Capital, dice la ordenanza.

Añade en el artículo 23, “los propietarios serán responsables de la construcción y mantenimiento de las veredas, incluyendo las sendas de pavimento táctil, frente a sus respectivos lotes”.

Municipalidad de Asunción contratará empresas para mantenimiento de veredas

La disposición dice que la Municipalidad de Asunción notificará a los propietarios la incumplan y que la construcción, reparación o reconstrucción deberá iniciarse dentro de los siguientes 15 días hábiles. Si no se ejecutan los trabajos, la comuna se encargará de ellos. Los costos de esto para los dueños serán fijados por ordenanza tributaria anualmente.

En este marco, el artículo 69 autoriza a la Municipalidad a, mediante licitación pública, adjudicar la reparación, conservación y/o regularización de las veredas de la ciudad a empresas privadas.

Estas firmas deberán elaborar un plan de trabajo en el área asignada, con un relevamiento integral del estado de las veredas, la identificación de los propietarios, las notificaciones, la evaluación de la capacidad y las formas de pago a ser propuestas a los frentistas. También tendrán un “porcentaje de subsidios” para contribuyentes con necesidad social.

Veredas en Asunción: plan se iniciará y priorizará el centro histórico

El llamado a licitación “deberá iniciarse y priorizarse el Centro Histórico de la Ciudad como su Área de Transición”, indica el documento.

En barrios donde haya “imposibilidad manifiesta por parte de los frentistas debido a razones económicas u otros”, la comuna elaborará un plan especial a ser cubierto con recursos de la Municipalidad de Asunción, del presupuesto general anual de gastos.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...