Cargando...
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ratificó esta tarde, en un comunicado, que la valoración de los aprendizajes está contemplada en el plazo comprendido entre el 13 y el 30 de noviembre, sin suspensión de clases, por ser parte del proceso pedagógico.
La Unión Nacional de Educadores (Une - SN) había pedido el 31 de octubre pasado modificar el calendario escolar de este 2023, a partir de este noviembre, para que se suspendan las actividades escolares luego de las evaluaciones finales y que los estudiantes puedan volver a sus casas después de rendir.
Lea más: Docentes piden cambiar calendario escolar y suspender clases tras exámenes de noviembre
El gremio alegó que sin la suspensión de clases, la valoración de aprendizajes que exige el ministerio se superpone con la carga de planillas y otros documentos que deben remitir luego a la plataforma oficial.
MEC asegura que hay distintas actividades además de valoración aprendizajes
La retroalimentación o la evaluación de aprendizajes del período complementario ordinario (para el noveno grado al tercero de la Media), son dos actividades más que se suman a la valoración de aprendizajes y que también están previstas para este noviembre, indicaron desde la cartera educativa.
Además, se tienen la rendición de cuentas públicas de parte de las direcciones de las instituciones educativas y los actos de clausura académica, desde el 1 de diciembre, según indica la resolución Nº1/23 que establece el calendario escolar oficial.
“El personal directivo, docente y técnico de las instituciones educativas deberá compartir y consensuar con las supervisiones y familias, la organización de las actividades previstas, principalmente en los casos en que, debido a la inclemencia del tiempo, las mismas se vean afectadas para el desarrollo normal de las clases”, agregaron desde el MEC.
Docentes responden al MEC: “No se acaba el mundo si no suspenden las clases”
El titular de la Une – Sn, Rafael Resquín indicó que “no se acaba el mundo si no se suspenden las clases”, en referencia al pedido de modificar el calendario escolar.
Lea más: Educación sexual: MEC alega derechos de autor para no compartir materiales de “12 Ciencias”
Resquín agregó que van a acatar la medida, y que el planteamiento del sindicato era para buscar alivianar el trabajo de los educadores en esta temporada del año.
![Rafael Resquín, docente y presidente de la Unión Nacional de Educadores.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/RKD23PXTXVE7RCTTUMGTQOJAUM.jpeg?auth=ca5c274c823ad29e0fa191bc3dd799d93e4e3a1adaf2c12c498c39b3cbcd77d3&width=770&smart=true)
“Nosotros esperamos que esta sea una oportunidad de acercamiento con el MEC, porque tenemos pendiente una audiencia con el ministro (Luis Ramírez), pero no hay respuesta aún”, lamentó el dirigente.