En una jornada marcada por mucha emoción, el festival del Takuare´ë, que se realiza en la cuna del gran vate, Emiliano R. Fernández, Guarambaré, cerró una nueva edición, la cuadragésima sexta. Fue presentada la nueva cosecha, que llegará a diferentes escenarios del país.
Sin lugar a dudas el tradicional festival del Takuare´ë es un verdadero trampolín para los nuevos artistas, los ganadores de la presente edición ya tienen las puertas abiertas para los grandes eventos a nivel nacional e internacional.
“Estamos cerrando una nueva edición de los grandes festivales del Takuare´ë, y es impresionante como cada año surgen nuevos talentos, desde Guarambaré estamos nutriendo nuestro folklore y los grandes escenarios del país recibirán a grandes artistas”, expresó orgulloso el presidente de la Asociación Cultural Takuare´ë, Alberto Ayala.
Los ganadores de este año, en las diferentes disciplinas y categorías, subieron de nuevo al escenario y deleitaron a un gran público que se dio cita en el mítico club Luis Alberto de Herrera, institución que vio nacer este gran evento, hace 46 años.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: El Takuare´ë realiza mañana su cosecha N° 46
También subieron al escenario ganadores de ediciones anteriores y figuras consagradas, como el grupo Cantares de los hermanos Basaldúa, que como todos los años causó furor. El carisma y entrega de su vocalista, Hilda María Basaldúa, cautivó al auditorio.
Takuare´ë de oro y homenaje
Los trofeos Takuare´ë de oro fueron para San Ignacio Misiones y la localidad de Luque, porque el selecto jurado otorgó la codiciada estatuilla al Ballet Folklórico de la Municipalidad de San Ignacio Misiones, y al solista instrumental, Elías Benjamín, de la ciudad de la música.
Igualmente la organización realizó un merecido homenaje a destacadas figuras de la sociedad guarambareña y de la cultura popular como a las profesoras, Lorenza Cabañas vda. de Benítez y Lidia Udrizar de Zayas; la artesana, Victoria Fleitas.
Así como también, al locutor y difusor cultural, Sotero “Papi” Villalba, el músico y difusor cultural, Bruno Cáceres, y la actriz del teatro popular, Graciela Pastor, el reconocimiento lo recibió su hijo, Alberto Sánchez Pastor.
Centenario
Igualmente este año se recordó el centenario del nacimiento de; Cleto Bordón Villalba, Cirilo Fretes Franco, Zulema de Mirkin, Arturo Pereira, Carlos Bordón, Eulogio Ayala Recalde, y Elio Ramón Benítez, popularmente conocido como “Neneco Norton”.