Temporal causó destrozos en algunos distritos del departamento de Caaguazú

3 DE FEBRERO. Un fuerte temporal compuesto por una fuerte granizada vientos y lluvias, azotó a las 22:30 horas de ayer en esta localidad y otros puntos del departamento de Caaguazú. Invernaderos de tomates y locotes fueron prácticamente destruidos por el fenómeno climático.

Este artículo tiene 1 año de antigüedad
Millonarias perdidas en cultivos en la localidad de 3 de febrero.
Millonarias perdidas en cultivos en la localidad de 3 de febrero.

El temporal azotó con fuerza en las zonas rurales de esta ciudad y en la colonia Blas Garay de Coronel Oviedo. Fuertes vientos con una intensa granizada y lluvia destrozaron las estructuras de los invernaderos y peló los cultivos frutihortícolas de las chacras.

Uno de los afectados por el temporal en esta localidad, Amalio Domínguez, manifestó que registró una pérdida de unos G. 70.000.000 y que los daños en la zona millonarios. Comentó que plantaciones de tomates y locotes que estaban en proceso de desarrollo y cosecha fueron totalmente destruidos y estima que el 35% de la producción de la zona fueron afectados.

Añadió que también algunas viviendas registraron daños y que hasta ahora ninguna autoridad local, departamental y nacional se acercó a conversar con ellos.

La intendenta del distrito de 3 de febrero, Zunilda Esperanza López de Coronel (ANR), comentó que no se registraron daños significantes en viviendas y que sí algunos cultivos fueron devastados por el temporal. Comentó que actualmente están haciendo el relevamiento de datos y posteriormente harán las gestiones con el Gobierno central para asistir a los productores afectados.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Cambio climático

En los últimos tiempos se están registrando continuos temporales que eran poco frecuentes en el departamento de Caaguazú. Se sospecha que el cambio climático obedece a la deforestación masiva de los bosques que está dejando sin una protección natural a las poblaciones de esta zona del país.

En los últimos tiempos, la deforestación y quema de bosques fueron en aumento y pese a las evidencias claras presentadas por los propietarios de las tierras y las denuncias de las organizaciones ambientalistas, las autoridades competentes hacen poco o nada para solucionar el problema.

En los que va del año, la fiscalía del medio ambiente de Coronel Oviedo registró 52 denuncias de tala y quema de bosques y en su mayoría fueron en la zona noreste del departamento de Caaguazú. Se estima que los números de deforestación son 3 veces de más de lo denunciado.

Enlace copiado