La Fundación Dequení entregó en la siesta de hoy un importante lote de ropas a familias de escasos recursos económicos y que se encuentran asentados en el territorio Social Mandarinal de la localidad de Ypané.
Un total de 50 niños y 44 familias fueron beneficiadas con la entrega de prendas de vestir, gracias al proyecto Alfombritas Viajeras de la mencionada entidad y Chocolatzal, el primer festival de chocolate del país.
Lea más: Con más fuerza que nunca, regresa la campaña “Dulce abrigo”

La promotora social de Dequení del distrito de Ypané, Perla Torales, comentó que el proyecto Alfombritas Viajeras está enfocado a niños de primera infancia, de 1 a 4 años, y en esta comunidad fueron inscriptas un total de 50 infantes.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Dijo que esta campaña forma parte de un plan piloto, y esta es la primera entrega de abrigos a familias de un territorio social, y tendrá una duración de 5 años.

La comunidad Mandarinal es poblada por familias de escasos recursos y cuya principal actividad es el cultivo y la venta de frutas y verduras, también en la zona abundan las plantas de mandarinas, cuyas frutas son comercializadas en los principales comercios.
La Fundación también realiza charlas y estimulación en las casas, totalmente gratis, buscando así el desarrollo integral de los niños, y son preparados para ingresar a las instituciones educativas.

“Este año preparamos esta acción solidaria para poder llegar a la mayor cantidad de niños, y para nosotros es muy importante porque Dequení nos acompaña desde nuestros inicios, desde 2019, y estamos muy felices de ver la sonrisa de los niños”, expresó Joshua Fromherz, de Horizon Group y creador de Chocolatzal.
Actualmente la Alfombrita Viajera llega a 300 niños de las ciudades de San Antonio, Ypané y Luque.