Cargando...
En la última sesión de la Junta Municipal, la legisladora Jazmín Galeano presentó una minuta sobre el Parque Caballero, que fue tratada sobre tablas y aprobada con carácter resolutivo.
Lea más: Parque Caballero: familias liberaron espacio verde tras 11 años de ocupación
En la minuta, Galeano habla del estado de la cancha de fútbol y la cancha multiuso, ubicadas en el Parque General Bernardino Caballero. La concejala explicó que son canchas utilizadas por los alumnos del colegio público Vicepresidente Sánchez para sus actividades físicas.

La edil aseguró que estos espacios son utilizados por “cientos de jóvenes todos los días”. “Recientemente se acercaron los alumnos a pedirnos esto, porque se están lesionando los alumnos debido al estado de la cancha”, refirió.
Lea más: El Parque Caballero, una causa perdida
En un recorrido por el sitio, pudimos constatar que el parque tiene pisos y camineros rotos, pero además continúa el eterno problema de la basura. Los alumnos realizan ejercicios en un lugar insalubre debido a la falta de limpieza y cuidado en la zona.
Parque Caballero: financiamiento para su revitalización
Por otra parte, durante la sesión también fue aprobado el dictamen de la Comisión de Legislación, que aprueba el “Acuerdo Específico N° 1 de Cooperación Interinstitucional entre la Municipalidad de la Ciudad de Asunción y la Fundación Moisés Bertoni, para el Apoyo de Inversiones Económicas en el Proceso de Revitalización del Parque Bernardino Caballero.
Lea más: Parque Caballero: sectores privado y público hacen una alianza para salvar el icónico espacio verde
Según el expediente, se buscan realizar “intervenciones sociales e inversiones económicas. Serán en el marco del Plan de Revitalización del Parque Bernardino Caballero ¡Viva el Parque!, que son financiados por la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AECID y ejecutados por la Fundación Moisés Bertoni (FMB).