Cargando...
Callizo mencionó en su minuta que, a mediados de mayo del año 2004, Hermann Bruno Guggiari fue declarado “Hijo dilecto de la Ciudad de Asunción”, en sesión de Honor de la Junta Municipal, a iniciativa de José Antonio Galeano, distinción conferida por resolución Nro. 3090/04, destacaron.
Hermann Bruno Guggiari nació el 20 de marzo de 1924 en Asunción, Paraguay. Era un escultor, escenógrafo, paisajista, ecologista, creador de viviendas ecológicas y otros artefactos.
Desde su infancia y juventud colaboró en obras sociales para llevar a las áreas menos favorecidas su aporte artístico, enseñando a los niños lugareños los principios del arte, en clases de fin de semana, apoyando a la obra social de Manuel Mc. Kulloch de U.S.I.S desde 1965 en adelante.
Ante la falta de un Salón Nacional de Artes Plásticas en el país, organizó anualmente, desde 1970 a 1995, exposiciones, y ferias en la temporada de Navidad en “El Bosque de los Artistas”, de su propiedad. Lo hacía para despertar la inquietud artística y artesanal entre los jóvenes de su tierra y, ayudarlos en la venta de regalos culturales de fin de año.
Lea más: Plantean pagar impuestos municipales con una escultura del fallecido artista Hermann Guggiari
Realizó en el Puerto de Asunción el monumento a los Héroes del Chaco; igualmente, el monumento en el Chaco Paraguayo, homenaje a la Batalla de Boquerón (Guerra del Chaco).
Esta obra se encuentra en el sitio donde se desarrolló esa victoriosa batalla del Ejército Paraguayo.
![/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2098](https://www.abc.com.py/resizer/v2/5LAHFCZE2BBHFOPT3Z7ZBSKRSY.jpeg?auth=87f11cebd7efc4650d79d1e68885d4f9980f792737a085438ed86aba22f44306&width=770&smart=true)
Realizó la imagen de la Virgen María Auxiliadora en acero inoxidable de 8,5 mts. de altura, que está ubicada sobre la cúpula de la Iglesia de Asunción. Y el monumento en Asunción al periodista mártir del Paraguay Santiago Leguizamón; como así también un homenaje a Miró, Panamá 1994, durante un Congreso Internacional.
Es fundador del Movimiento Ecológico Paraguayo (1990), fue miembro de varios Jurados Internacionales, y co-fundador del Centro de Arte Moderno de Asunción. También fue Fundador y primer presidente del Centro de Escultores del Paraguay.
Fue invitado a representar el país en el Congreso Mundial de Escultores en Washington D.C. 1980.
Organizó además con el intercambio cultural Paraguay – Kansas y la colaboración del experto en la materia, el escultor norteamericano Elden Teff, la Escuela Piloto de Fundición de Bronce a la cera perdida, en el año 1989.
La minuta fue derivada a la Intendencia Municipal para su análisis.