Cargando...
La feligresía católica de los distritos de Mbuyapey, Quyquyhó e Ybycuí, donde sirvió el padre Duarte Ortellado, se congregó hoy frente al Hospital Distrital Local, desde donde peregrinaron cantando y rezando hasta la parroquia San José. En dicho lugar, el cardenal Martínez celebró la misa que fue concelebrada por los obispos del Paraguay y sacerdotes de diferentes puntos del país.

En la ocasión, el cardenal Martínez se preguntó ¿qué haría el paí Julio en este tiempo y ante los desafíos de la Iglesia y del país? Es una pregunta abierta, indicó y agregó “que él nos llama a todos; estamos viviendo el proceso sinodal que nos propone el papa Francisco, que se constituye en una valiosa oportunidad para nuestra comunidad cristiana”.

Abogó para que desde los ámbitos de la evangelización, “procuremos responder a esta pregunta y que la respuesta se traduzca en actitudes y acciones, que nos permitan una renovación eclesial, la conversión pastoral, para ser una iglesia de salida misionera hacia las periferias”.

Durante la misa, el cardenal Martínez agradeció a Mons. Celestino Ocampo, a la Comisión Histórica de Estudio de los Antecedentes, que se están encargando de estudiar todos los aspectos de la vida, los cargos, las obras y los testimonios de sanación por mediación del siervo de Dios, según las normas emanadas por la Congregación de la Causa de los Santos del Vaticano-Roma.

Resultado de los antecedentes del padre Duarte Ortellado
Al término de la misa, Mons. Celestino Ocampo agradeció al cardenal Martínez, a los sacerdotes y los laicos que han llegado de otras diócesis para participar de las actividades religiosas.

En la ocasión, la Comisión Histórica de Estudios de los Antecedentes entregó los documentos sobre el P. Duarte Ortellado. El momento estuvo a cargo del Pbro. Nilson Ortellado, acompañado de la historiadora Margarita Miró, del delegado de la Diócesis de Carapeguá, padre Osmar López, y de los que apoyaron con la recopilación de los archivos Prof. Nidia Barrios y Arnaldo Larrea.

El presidente de dicha organización, que está tras la beatificación del P. Duarte Ortellado, manifestó que los tomos que hoy entregan al obispo Ocampo son una investigación que realizaron en dos años y contienen testimonios, fotografías, cartas que escribía el siervo de Dios y varias otras informaciones que serán analizadas por los teológos de nuestro país, para ver si están ajustadas a las normas de la Congregación de la Causa de los Santos del Vaticano-Roma.
