En la última sesión de la Junta Municipal de la ciudad de Itauguá, la concejal Gloria Salinas (PLRA), trajo a colación de que hasta la fecha la comuna no culminó el proceso del llamado a licitación de la empresa que se encargará de proveer los alimentos para el almuerzo escolar.
Lea más: Fonacide: desorden de documentos en San Lorenzo obliga a iniciar las obras tarde
La concejal Gloria Salinas, dijo en contacto con el diario abc color, que la Base de Pliegos y Condiciones (BPC) del llamado se remitió a la Junta Municipal para su aprobación el 29 de mayo de este año. Explicó, que el documento fue aprobado por la Junta el pasado 14 de junio, y desde ese entonces el proceso quedó totalmente paralizado.
Lea más: En San Lorenzo se dará solo por tres meses el almuerzo escolar
“El 26 de junio la administración publica el llamado, pero aún no levan la Base de Pliegos y Condiciones (BPC), ni hace la convocatoria a proveedores. Según la Ley 2051 de Contrataciones Públicas una vez aprobado el BPC se remite a la DNCP, y este tiene máximo 8 días para expedirse, para luego ya subir la BPC en el portal”, explicó la concejal.
Intendente culpa al MEC y a la DNCP
Mencionó que al ritmo que se está realizando el llamado la apertura de sobres se realizaría recién entre el 27 al 30 de julio, y con las siguientes etapas, como la de evaluación, adjudicación, y publicación, se tendría por terminado el proceso a fines del mes de agosto, siempre y cuando se respeten las fechas. Esto quiere decir, que los estudiantes solo podrán almorzar en los últimos meses del año escolar.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: San Lorenzo tiene 148 pedidos de construcciones y refacciones de instituciones educativas
El intendente de la ciudad, Horacio Fernández (ANR), se excusó diciendo que los tiempos de la DNCP y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) son lentos y burocráticos en las correcciones. “Todos los municipios están en la misma situación, se arrancó tarde porque se mandó tarde el dinero, y aparte de que hubo recorte. En el 2022 fuimos el único municipio en completar los nueve meses de almuerzo escolar”, manifestó.