Cargando...
Cada año, 600 millones de personas se enferman debido a los 200 tipos diferentes de enfermedades que pueden ser transmitidas por los alimentos. Debido a ese alarmante dato, hoy se celebra el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos (DMIA).
Según el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), un alimento es inocuo cuando se han tomado todas las medidas necesarias durante la producción, almacenamiento y preparación de los alimentos, para garantizar al consumidor que no representen un riesgo para la salud.
Las enfermedades transmitidas por los alimentos causan 420.000 muertes al año y todas son evitables. La población con menos recursos y los jóvenes están entre los más afectados, informó el Ministerio de Salud hoy.
Lea más: La inocuidad de alimentos ante los días de exceso calor
Las cinco claves de la OMS para la inocuidad de los alimentos
- Mantener la limpieza.
- Separar los alimentos crudos de los cocinados.
- Cocinar completamente los alimentos.
- Mantener los alimentos a temperaturas seguras.
- Usar agua y alimentos seguros.
![Día de la inocuidad de alimentos y las recomendaciones del Inan.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fabccolor%2F7DTJOTWIPFBL5KZIQMYIS6QLFA.jpg?auth=8d4fd9a9b77fbe8d5e5b83d71befc659f5ad9c088cfac41d25ee3cc80cd82046&width=770&smart=true)
Responsabilidad mutua en la inocuidad de alimentos
El objetivo de esta conmemoración es sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención, detección y gestión de riesgos a través de la inocuidad alimentaria. El tema del 2023 es “Las normas alimentarias salvan vidas”.
En ese sentido, la cartera sanitaria recuerda que son los gobiernos nacionales, regionales e intergubernamentales los encargados de establecer normas a los agricultores y elaboradores de alimentos, sobre la manipulación higiénica de los alimentos y los niveles máximos de aditivos y contaminantes que pueden ser consumidos con seguridad.
Lea más: El 10% de la población enferma cada año por consumir alimentos contaminados, según la FAO
El lema de este año -“La inocuidad de los alimentos es un asunto de todos”- busca hacer hincapié en la responsabilidad de cada ser humano para preservar los alimentos inocuos a lo largo de la cadena de suministro, desde el campo a la mesa, para asegurar la calidad y evitar la contaminación.