Cargando...
El tramo tiene una extensión de 160 kilómetros y fue pavimentado con el denominado tratamiento triple. Se inauguró en 2018. En algunos sectores de la vía aparecen los pozos; esquivarlos se hace muy difícil, aunque uno circule a baja velocidad.
Los baches aparecen cada día y los conductores deben realizar indefectiblemente maniobras peligrosas para evitar caer en algunos de los buracos. Es común ver que los vehículos ingresen al carril contrario para seguir el viaje debido a los baches existentes; también las banquinas -donde se realizó el tratamiento doble- son utilizadas para circular.
Lea más: La “nueva” y costosa ruta Concepción - Vallemí se llenó de baches
A diario son muchos los camiones de gran porte que utilizan esta ruta. Transportan cemento, cal, alimentos, bebidas, animales vacunos y equinos, en menor cantidad. Muchos de ellos con sobrecarga, hecho que contribuye enormemente para el desgaste de la ruta.

Se nota que se han realizado trabajos de bacheo, pero al poco tiempo nuevamente aparecen los pozos, que son muy peligrosos. No solamente accidentes se han registrado a consecuencia del deplorable estado de la vía, sino también desperfectos mecánicos de los vehículos que utilizan esa ruta.
Los conductores afirman que los pozos también destruyen las cubiertas y las dejan inutilizables.

La obra había sido adjudicada por G. 439.598 millones, pero terminó costando G. 503.828 millones, según los registros del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Según los datos, el Tramo 1 -de 51 kilómetros- fue ejecutado por el Consorcio Tagatiyá, representado por Emilio Díaz de Vivar. El Tramo 2 tuvo una longitud de 60,06 kilómetros y fue encargado a la empresa TyC SA, de Francisco Griñó. El tercer tramo le correspondió a la empresa Benito Roggio e Hijos SA, representada por Emilio Gill. La longitud trabajada por la empresa vial fue de 58,02 kilómetros.