Cargando...
Una Semana Santa intensa pasaron los itaugüeños con la decisión del párroco, Pbro. Pedro Brítez, de recuperar las prácticas de la religiosidad popular que por años identificaron a la comunidad.
![Una vez que se encuentran las imágenes de Jesús, María y San Juán comienza la procesión.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fabccolor%2F4JBZRDS2BFEZ3O77IQVDRNHIW4.jpeg?auth=ac8d17b0a3efde6ef1343d04e56ff946d2ddd77dce500a0a5a91fe8af0c8d7cc&width=770&smart=true)
Ayer, la gran novedad fue el tupasy ñuguaitî, que representa la resurrección. La escenificación muestra el encuentro de Jesús resucitado con su madre María y el apóstol San Juan.
Fue al término de la misa de resurrección. En la escena se pudo apreciar que María y San Juan van al encuentro del resucitado.
Lea más: Itauguá propone una intensa semana santa marcada de religiosidad popular
Estas escenas, al igual que otras, como el vía crucis, la prisión de Jesús y la Pascua Joven ya no se realizaban en Itauguá por decisión del anterior párroco.
![El Jueves Santo fue representada la prisión de Jesús.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fabccolor%2FWQ4JUW2AF5A7LM6VPJJTOUIBAM.jpg?auth=1935a5f3db975c1fffd2dcc691d913719c85d74a2d1a2e9a312c0b2a05cba4df&width=770&smart=true)
Sin embargo, con los actuales sacerdotes Pedro Brítez y su vicario Antonio Cirilo Vázquez, se decidió recuperar las prácticas de la religiosidad popular y han contado con el acompañamiento de la comunidad.
![El vía crucis volvió con los jóvenes.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fabccolor%2FGAT56FJ7UZG5BM3X62AMOUSDLA.jpg?auth=621fb31582fcea429e674f5a3869e8149a800f0b52b2c255d1430a7a8ea9bbdc&width=770&smart=true)