El Ciudad Mujer Móvil se encuentra desde las 7:00 en el asentamiento Flor de Itapuamí de la ciudad de Luque. En el lugar brindará diversos servicios para las mujeres y sus familias.
Lea más: Sarah Dil sobre acoso contra Crocco y "Pipo" dios: no soy la única
El trabajo se encuentra coordinado con otros ministerios y el objetivo es llegar a la mayor cantidad de beneficiarias y sus familias. Habrá atención médica y vacunación (MSPBS), asesoramiento legal y psicológico para casos de violencia intrafamiliar y trata de personas (Ministerio de la Mujer), atención integral para niños y niñas en casos de violencia intrafamiliar (Ministerio de la Niñez) y orientación para casos judiciales (Ministerio Público y Ministerio de la Defensa Pública).

Asimismo, se ofrecerá el servicio de inscripción y certificado de nacimiento (Registro Civil de las Personas), oferta de créditos (Crédito Agrícola de Habilitación), Senadis, el departamento de Identificaciones hará cedulación -primera vez sin costo y renovación G. 8.500 (se debe tener la denuncia policial en caso de extravío o fotocopia de la cédula vencida)-; la Sinafocal socializará los cursos de capacitación disponibles.
Ayer en Limpio
Por otra parte, de acuerdo a un comunicado, el Ministerio de la Mujer dio a conocer los resultados de la visita de Ciudad Mujer Móvil a la ciudad de Limpio el día de ayer, miércoles 29 de marzo.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Con la participación de las instituciones del Estado que forman parte de #CiudadMujerMóvil, se hizo presente en la ciudad de Limpio, donde realizaron 451 servicios a 258 personas. En la oportunidad, el oficial del Registro Civil llevó a cabo 18 inscripciones de nacimientos para los trámites de cedulación, 2 parejas contrajeron matrimonio por la ley civil y se contó con los diferentes servicios de las instituciones de los distintos módulos de atención”.