Cargando...
El inicio de obras para mejoras edilicias en varias escuelas y colegios de Asunción sigue retrasada. Esta situación atenta contra la seguridad de los estudiantes o no permite un desarrollo pedagógico óptimo.
Este es el caso de los 16 establecimientos escolares que deben ser atendidos por la empresa Engineering, cuyos representantes legales son Eduardo Campos Cervera Walder y Luis Campos Cervera Arroyo, según consta en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).
Lea más: MEC afirma que reanudará obras suspendidas en 29 instituciones educativas
Corresponde a la Licitación Pública Nacional (LPN) con número de ID 360254 que fue adjudicada en diciembre del 2020. Pasaron más de dos años y la obra sigue sin empezar. Cabe recordar que Engineering fue sancionada por la DNCP en el 2022, por irregularidades en la pasarela De la Cultura.
MEC explica sobre el proceso administrativo
Zoilo Benítez, coordinador de Proyectos e Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) expresó que Engineering entregó ayer a la cartera de estado los planos para revisión y firma, los cuales serán devueltos a la contratista para buscar la aprobación en la Municipalidad de Asunción.

El director general de Obras Particulares de la comuna, Diego Sotomayor, afirmó que “si no hay objeciones” los documentos podrían ser aprobados en menos de 15 días para el inicio de las obras.
Lea más: Escuelas siguen esperando aulas adjudicadas por el MEC
“Para comenzar las obras se requiere la aprobación de planos por parte del municipio. La elaboración de los planos y presentación de los mismos, es responsabilidad del contratista conforme está establecido en el Pliego de Bases y Condiciones (PBC), que es un documento que forma parte del contrato”, explicó Benítez.
Aprobación de documentos fuera de plazo
El coordinador de Proyectos e Infraestructura del MEC afirmó que la presentación de los planos y correspondiente aprobación del municipio, está fuera de plazo, “razón por la cual el contratista está sujeto a multas”, conforme está indicado en el PBC.

“Antes de que venciera el plazo para la presentación de los planos, el MEC (vía nota) alertó al contratista de su responsabilidad de la presentación en tiempo y forma, caso contrario estaría sujeto a las penalizaciones correspondientes”, enfatizó Benítez.
Lea más: Obras del MEC llevan un año de atraso en 16 escuelas
El funcionario público dijo que el MEC, a través de la Coordinación de Proyectos de Infraestructura, realiza un seguimiento diario al contrato.