Cargando...
El Dr. Héctor Herrera se recibió de médico cirujano en la Universidad del Nordeste (UNNE) de Corrientes (Argentina), en 1997. Realizó la especialidad de cirugía en el Hospital Nacional de Itauguá. Realizó un curso de laparoscopía de avanzada en Corrientes en el año 2005. También obtuvo una especialización en cirugía bariátrica en Bogotá (Colombia) en el año 2008, junto con el doctor Carlos Felipe Chaux, en la Clínica del Country.
Lea más: Con el poder del Ave Fénix
El Dr. Héctor Herrera falleció en el Hospital de Clínicas lugar en el que estuvo internado en los últimos días en la unidad de terapia intensiva debido a una osteomielitis(cuadro infeccioso de los huesos) que se fue agravando con el correr del tiempo lo cual ocasionó un shock séptico.

Un reportaje en el año 2019 describía la situación del Dr. Héctor Herrera: “En el año 2018, a pocos días de su cumpleaños, el doctor Herrera realizó un viaje a Ciudad del Este. El 18 de agosto ocurrió eso de lo que no quiere hablar (atropellamiento por parte de un desconocido) y que lo dejó en un estado el que, si no tuviera la fuerza de voluntad que tiene, estaría encerrado, deprimido y entregado”.
“Lo poco que se sabe es que fue hasta esa ciudad para un curso, y a la noche, cuando iba a encontrarse con otros colegas, un automóvil lo arrolló y se dio a la fuga. Él quedó tendido en el asfalto por alrededor de dos horas. La única pista es el espejo retrovisor que quedó en el lugar. Ni filmaciones, ni testigos… Nada… Solo dolor, un inmenso dolor, y el inicio de una odisea que sigue su curso y tiene a Herrera en permanente estado resiliente”.

A raíz del accidente, el Dr. Héctor Herrera había quedado parapléjico, pero con fisioterapia y mucha fuerza de voluntad logró recuperarse lentamente, aunque la sensibilidad y movilidad de la parte inferior de su cuerpo jamás volverían.

Después de su alta volvió inclusive a las aulas para luego retomar su trabajo en el quirófano del Hospital Nacional de Itauguá y realizar consultorio privado en su especialidad. Operaba gracias a una silla de ruedas especial llamada “silla bipedestadora” utilizada solo en quirófano.
Para sus actividades rutinarias utilizaba una silla de ruedas “normal”.

En los últimos días estuvo internado en terapia intensiva y falleció en la fecha.