El Santuario Nuestra Señora del Rosario de Luque recolectó alimentos no perecederos donados por los fieles y formaron 2.000 kits que fueron repartidos, con ayuda de voluntarios jóvenes, sacerdotes y diáconos, en más de 20 territorios sociales, el domingo 11 de diciembre.
En Luque existen 120 asentamientos ubicados en diversas compañías y barrios de la ciudad. De los mismos, el Santuario ayuda a 50 territorios sociales ubicados en su jurisdicción, mientras que otras parroquias se encargan de los otros.
Lea más: Santuario y sector privado se unieron para construir una capilla en asentamiento de Luque
Es el cuarto año consecutivo que la iglesia reparte los alimentos, próximo a la Navidad. Este año, bajo el lema “Comparte la Navidad con tu prójimo”, el staff del Santuario encabezado por el cura rector, monseñor Enrique Meyer, y la coordinadora pastoral Lourdes Cristaldo, reflexionando sobre “el perdón” y la importancia de vivir el nacimiento del niño Dios ayudando a los más necesitados lograron llegar en esta primera etapa a 2.000 familias.
Cristaldo dijo que siguen recolectando los alimentos para una segunda entrega. Los voluntarios tienen tiempo de llevar los productos no perecederos a la secretaría parroquial y también al término de cada misa hasta el 23 de diciembre, ya que el 24 de diciembre serán repartidos durante el día e incluso la noche.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Los interesados en ayudar pueden comunicarse al 021 642 970 en la secretaría parroquial.
Lea más: Conocé la variedad artesanal en “Expo Pesebre” de Areguá
El Santuario habilitó durante la peor etapa de la pandemia del covid-19 en las capillas más de 50 comedores donde daban alimento diariamente a 7.000 personas. Actualmente, cuatro comedores siguen activos sirviendo, cada uno, a unas 300 y 400 personas por día.