Cargando...
Monseñor Pedro Collar tuvo a su cargo la primera homilía de la festividad mariana en el púlpito privilegiado de la Iglesia Católica. Cientos de personas asistieron a la primera misa.

“Los medios de comunicación social se deben utilizar para edificar y sostener la comunidad humana en los diversos sectores: económico, político y cultural, educativo, religioso”, expresó el pastor católico.
Lea más: Fallo contra ABC Color: “Es una mordaza judicial que hiere de muerte la libertad de prensa”
Agregó que la información de estos medios debe estar al servicio del bien común; la sociedad tiene derecho a una información fundada en la verdad, la justicia, la libertad y la solidaridad.

“Por eso, los laicos deben estar en este ámbito y defender este derecho tan importante para la sociedad participativa y democrática”, subrayó el obispo de Misiones y Ñeembucú.
Lea más: Juez Peralta huye para no explicar aberrante decisión contra la libertad de prensa
Luego de la misa, al ser consultado por periodistas, dijo no conocer a profundidad el fallo del juez Wilfrido Peralta contra ABC Color en una querella instaurada por la exviceministra cartista de Tributación, Marta González . Añadió que el contenido de su prédica sobre la libertad de expresión de los medios de comunicación se refería a la prensa en general y al derecho de los ciudadanos a informarse.