Calles cerradas en el centro de Asunción este domingo

Varias calles del centro de Asunción permanecerán cerradas al tránsito vehicular debido a que se realizan varias actividades en el marco de la Semana de la Cultura y Diversidad.

Este artículo tiene 2 años de antigüedad
AME1827. ASUNCIÓN (PARAGUAY), 09/11/2022.- Fotografía de una calle del centro de Asunción durante el día de Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 hoy, en Paraguay. Censistas realizan el Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 este miércoles en Paraguay, feriado nacional, con el fin de recolectar datos. EFE/ Nathalia Aguilar
AME1827. ASUNCIÓN (PARAGUAY), 09/11/2022.- Fotografía de una calle del centro de Asunción durante el día de Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 hoy, en Paraguay. Censistas realizan el Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 este miércoles en Paraguay, feriado nacional, con el fin de recolectar datos. EFE/ Nathalia Aguilar Nathalia Aguilar

Hasta este domingo, las calles que rodean a las plazas del microcentro de Asunción permanecerán cerradas al tránsito vehicular. La medida se extenderá en un perímetro conformado por las calles Chile, Oliva, Palma e Independencia Nacional, en el marco de la Semana de la Cultura y Diversidad.

Desde la Municipalidad de Asunción comunicaron a través de las redes sociales cuáles serán las calles que estarán cerradas en el centro de Asunción.

El horario de cierre de calles para los vehículos será de 14:00 del domingo a 02:00 del lunes. Los mismos se realizan ante las actividades previstas. Los puntos afectados son:

  • Palma, desde Independencia Nacional hasta 14 de Mayo
  • Estrella, desde 15 de Agosto hasta Independencia Nacional
  • Independencia Nacional, desde Oliva hasta Palma
  • Nuestra Señora de la Asunción, desde Presidente Franco hasta Oliva
  • Chile, desde Oliva hasta Presidente Franco.
  • Alberdi, desde Presidente Franco hasta Oliva
  • 14 de Mayo con libre circulación

En estas plazas se realizarán diversas actividades como ferias de artesanías de los pueblos indígenas yshir, nivaclé y paî tavyterã, además de las artesanías de los miembros de Asacivapa.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

También habrá pintata para niños, desfile de mascotas y una feria gastronómica con propuestas de las comunidades migrantes.

Enlance copiado