Para la realización de estas jornadas de conferencias la organización masónica invitó a destacados referentes locales para que traten sobre los siguientes temas: “El Paraguay en el contexto mundial y regional. La necesidad de liderazgos frente a estos escenarios”, que estará a cargo del conferencista invitado, empresario y publicista, Carlos Jorge Biedermann, quien hará su presentación en la primera jornada.
El viernes 11 de noviembre el tema será “La educación paraguaya a través del tiempo: cambios, actualidad y desafíos”, que estará a cargo del conferencista invitado David Velázquez Seiferheld, académico e historiador, mientras que en la última exposición se tratará el tema “Romance, ruptura, divorcio y reconciliación del Paraguay político con la verdad”, que estará a cargo del conferencista invitado Ricardo Caballero Aquino, historiador, diplomático y periodista.
Las presentaciones se realizarán en el local del Supremo Consejo, ubicado en Palma 945 y los interesados en participar de estas conferencias solo deben inscribirse en https://forms.office.com/r/V3j3iMv4Yw hasta completar el aforo disponible. Los asistentes recibirán certificados de participación, según la organización.
Lea más: Actualidad: Masonería, una lenta apertura hacia la sociedad
Sobre los invitados de la conferencia de masones
Carlos Jorge Biedermann Montaner es un empresario enfocado en el sector de marketing y comunicaciones de marketing, es presidente de Southfood S.A. también lidera la Asociación del Cuerpo Consular (Asoconsular), es past presidente del Centro Cultural Paraguayo Americano y past presidente de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP).
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
David Velázquez Seiferheld es investigador de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES, Paraguay) y académico correspondiente de la Academia Paraguaya de la Historia. Es socio fundador del Comité Paraguayo de Ciencias Históricas. Socio de la Sociedad Argentina de Investigación y Enseñanza en Historia de la Educación. Fundador de la Red Latinoamericana de Historia de la Cultura Material Escolar. También integra redes y grupos académicos regionales de investigación.
Por su parte, Ricardo Caballero Aquino tiene un doctorado en Historia Latinoamericana, por la Universidad Meridional de Illinois. Fue becario Fulbright; realizó estudios posdoctorales en la Universidad de Texas, Austin, fue director de Suplemento Cultural del diario ABC Color y jefe de redacción en los diarios Hoy y Noticias de nuestro país. También tuvo la corresponsalía de La Voz de los EE.UU. y BBC. Es autor y coautor de varios libros de historia. Asimismo, se desempeñó como diplomático en Brasil y Uruguay y en la actualidad detenta el rango de embajador.