Cargando...
El tour contra los corruptos llegó este fin de semana a la localidad de Mariano R. Alonso, departamento Central, para repudiar a los políticos corruptos y que se encuentran con procesos judiciales. El evento fue organizado por el grupo “Somos Anticorrupción Py”.
La medida de protesta contra los políticos y autoridades involucrados en hechos de corrupción pretende que la ciudadanía no olvide el pasado y exhorta a no votar más a los que se burlaron de la gente y que nuevamente se postulan.
Lea más: Galería de los “corruptos” en Ñemby
“La idea de este corruptour es la de recordar a la gente sobre los procesos judiciales de algunos políticos. Buscar sembrar conciencia en la ciudadanía a no olvidar a los políticos corruptos y castigarlos en las urnas, porque muchos vuelven a candidatarse de nuevo”, expresó la secretaria de la coordinadora de abogados Sandra Rodríguez.

Dijo que el grupo recorre todos los distritos y departamentos para recordar permanentemente a la gente sobre los juicios que tienen muchas autoridades actuales y quieren volver a ocupar un cargo, como Víctor Bogado, Miguel Cuevas, y varios otros, incluso son presentados en una galería de fotos, para que puedan ser reconocidos.

Agregó que gracias a la presión del grupo y la ciudadanía muchos de los procesos siguen sus cursos, porque la justicia paraguaya busca siempre favorecer a los políticos e instó a luchar contra la impunidad porque mucho dinero ya se robó en el país.
Recordó, los casos de Oscar González Daher y Ramón González Daher, quienes usan siempre sus influencias políticas para dilatar procesos y valoró que en algunos casos ya recibieron penas sobre hechos de corrupción y en algunos siguen las chicanas con la complicidad hasta de la Corte Suprema.