El fray Cristhian Riquelme, ofició de vocero del párroco de la Natividad de María de Guarambaré, presbítero Marcos Wilk, y ratificó la decisión de no permitir el ingreso de fieles hasta la torre del templo para el tradicional vito de dinero, que se realiza cada 7 de setiembre, víspera de la fiesta patronal.
“Nosotros no prohibimos el vito, lo que se prohíbe es hacer el vito desde el balcón del templo, si la gente o los promeseros quieren hacer, propusimos que se haga en la plaza, que monten una tarima y hagan desde allí, porque el templo es para los actos religiosos”, expresó el fray.
Agregó, que también se recomienda a los promeseros a ayudar a dar de comer a los niños una tallarinada, o entregar el dinero en efectivo en sobres o llevarlos en los parques de diversión y ofrecer una jornada recreativa.
Lea más: El tradicional vito de dinero enfrenta a católicos guarambareños
Dijo que se busca instruir a los fieles a cumplir sus promesas con la madre de Dios de una manera más digna y coherente, y reiteró que el vito no se realizará desde el balcón del templo, erigido en honor a la madre de Dios.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Galopa divida
Sin embargo el religioso comento que la galopa se podrá realizar frente al templo después del rezo del Ángelus, que será puntualmente a las 12:00 del mediodía, hora en que se realizaba el tradicional vito de dinero.
“Invitamos a las galoperas a preparar el mejor traje típico para saludar a nuestra madre el día 7, y aclaramos que la parroquia no prohibió este evento, que se realiza en la víspera de la fiesta patronal de nuestra ciudad”, explicó Riquelme.
Lea más: Guarambareños defienden tradicional vito de dinero, tras la prohibición del párroco
También la Asociación Cultural Takuare´ẽ invita a un concurso de galopa, a realizarse a las 13:30 en la plaza Emiliano R. Fernández, ubicada al costado del templo. Este evento forma parte de los grandes festivales del Takuare´ë.
También mañana se realizará la tallarinada para los niños, en el local del complejo Vy´a renda de la parroquia, ubicada detrás de la casa parroquial. Esta actividad está a cargo de los promeseros de la Virgen María.
Serenata y procesión a la media noche
También mañana, víspera de la fiesta patronal, se llevará a cabo una misa a las 18:30 y luego la sagrada imagen de la madre de Dios será trasladada a la plaza Emiliano R. Fernández, para una serenata, que se iniciará a las 20:00, durante la expoferia.
Para la medianoche se tiene prevista realizar una pequeña procesión de la imagen hasta el templo con acompañamiento de mariachi y las dedicatorias finales.
Mientras que la misa central, que será presidida por el obispo de la diócesis de San Lorenzo, monseñor Joaquín Robledo, está prevista para las 8:00 del día jueves y posteriormente será la procesión por las calles del microcentro.
Sin embargo, los promeseros y defensores del vito llegarán hasta el templo y nuevamente buscarán convencer al párroco para realizar este rito desde el campanario.
Aseguran que se trata de una tradición de más de cien años y que identifica a la ciudad.