El hecho ocurrió en el Departamento de Drones, donde también se encuentra la Unidad Forestal de Intervención Rápida, zona de la Costanera de Asunción.
Se trata de una xenodon merremi o yarará falsa común, conocida también como la que no es venenosa.
Bomberos voluntarios de la Unidad Forestal de Intervención Rápida se disponían a ocupar su lugar de descanso cuando la voluntaria más joven y recién llegada acomodó la almohada de una cama y se encontró con el reptil debajo de la misma.
Lea más: Bebé mordida por yarará quedará sin secuelas: Asistencia inmediata es clave para salvar a víctimas
“Nos asustó más el grito de la voluntaria, que es nuevita, que encontrar la yarará”, comentó entre risas el comandante Ray Mendoza.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Inmediatamente, el equipo se dispuso a sacar de la cama al reptil, sin lastimarlo, y a devolverlo a su hábitat.
La serpiente tenía aproximadamente un metro y medio de largo.
“No matarla, devolverla a su hábitat”
El comandante Mendoza señaló que la temporada y la temperatura son aptas para que este tipo de reptiles salgan en busca de lugares frescos, por lo que se recomienda no matarlos.
Lea más: ¿Qué especies de serpientes venenosas hay en Paraguay?
“Es mejor ponerlos en un tacho cerrado y llamar al 132 o a la compañía de bomberos más cercana”, precisó.
Indicó que ellos se encargan de retirarlo y devolverlo a su hábitat sin lastimarlo.
Agregó que -si bien en el momento y por el susto es difícil identificar si son venenosas o no- una de las características principales es que las que sí lo son tienen la cara más cuadrada y las que no son venenosas la tienen más redondeada.