Invitan a Foro Nacional de Urbanismo

La Asociación de Municipalidades del Área Metropolitana de Asunción (AMUAMA) invita a la ciudadanía al primer Foro Nacional de Urbanismo “Gobernanza metropolitana: la cooperación en el centro de la gestión territorial”. El espacio apunta a articular entre municipios soluciones a desafíos compartidos, tales como transporte, gestión de residuos, manejo de áreas verdes y reducción de riesgos.

Este artículo tiene 3 años de antigüedad
La gestión de espacios públicos de los municipios es uno de los temas en agenda del Foro Nacional Urbanismo, a desarrollarse el próximo jueves y viernes.
La gestión de espacios públicos de los municipios es uno de los temas en agenda del Foro Nacional Urbanismo, a desarrollarse el próximo jueves y viernes.SILVIO ROJAS

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), cuyo ministro es Carlos Alberto Pereira, invitó a la ciudadanía a participar del primer Foro Nacional de Urbanismo: “Gobernanza metropolitana: la cooperación en el centro de la gestión territorial”, a desarrollarse el próximo jueves y viernes 21 y 22 del corriente, en el Centro Paraguayo Japonés (CPJ). El evento es organizado por la Asociación de Municipalidades del Área Metropolitana de Asunción (AMUAMA), y contará con disertantes locales e internacionales.

La actividad buscar generar el espacio para intercambio de experiencias, propiciando la colaboración intermunicipal para articular soluciones a desafíos compartidos por las ciudades, tales como transporte, gestión de residuos, manejo de las áreas verdes urbanas y gestión y reducción de riesgos. El objetivo es promover que se adopten proyectos conjuntos de desarrollo integral para el área metropolitana, razón por la que reunirá a intendentes, técnicos municipales, profesionales del urbanismo, expertos de distintas disciplinas, investigadores y comunicadores especializados.

El evento cuenta con el apoyo del proyecto “Asunción Ciudad Verde de las Américas – Vías a la Sustentabilidad”, liderado por el Ministerio del Ambiente e implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en conjunto con el MUVH y otras instituciones públicas y privadas, con financiamiento del Fondo para el Medioambiente Mundial (FMAM) y contrapartida nacional.

Los interesados en participar, pueden hacerlo sin costo, previa inscripción que se realiza de manera virtual.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Enlace copiado