Cargando...
Como para gustos no hay nada escrito, cada quien puede tomarlo a su manera, bien caliente o tibio; dulce o amargo; con yerba o coco; con remedio o sin remedio; en termo o en pava. Pero ¿cuáles son los tipos de mate preferidos por los paraguayos?
Los tipos de mate más populares en Paraguay
- Amargo
- Dulce
- Aromático
- Antipirético
Características de los diferentes mates “a lo Paraguay”
- Mate amargo: con jaguarete ka´a y semilla de hinojo.
- Mate dulce: con ka´a he´ẽ, hoja de salvia y jate’i ka´a.
- Mate aromático: con urusu he´ẽ , eneldo, anís y manzanilla.
- Mate antipirético: con anís estrellado, boldo, cáscara de canela y cáscara de naranja.
Lea más: Diario británico resurge debate sobre “peligrosidad” del consumo del mate y la yerba
Tomar mate es un verdadero ritual que se inicia con la preparación, según explica Javier Torres del Tereré Literario y referente del Paseo de los Yuyos ubicado en el Mercado 4.
Explica que el agua para el mate no tiene que hervir mucho, especialmente cuando se le agregan remedios.

Antes del “primer mate” es importante cebar un vaso de agua natural para que no se queme la yerba y para que las hierbas medicinales hagan un buen efecto.
Es importante consumir solo una cucharadita de cada remedio y no mezclar más de tres.
En caso de tomar directo de la pava, se debe bajar del brasero o fuego y los remedios pueden ser hervidos o ir directo en la guampa, “ya depende del gusto” según explicó Torres.
Lea más: Ofrecen artesanía de cuero con diseño original y creativo
El mate: ¿la nueva moda entre los más jóvenes?
Anteriormente, tomar mate era sinónimo de edad adulta. Los jóvenes casi no consumían o no lo hacían de la forma tradicional.
Preferían el mate de leche con coco en días de mucho frío y era más bien como una merienda o mate con yerba pero con un poco de miel, acompañado de algunas galletitas.
En los últimos años, el auge del consumo del mate hasta les da “un status” a los jóvenes que no dudan en personalizar sus termos y guampas.
Tanto es así que se pueden elegir color, accesorios, tamaño, marca y hasta combinar con el look diario, ya que se convirtió en parte del “oufit” para muchos.
Los precios están pensados para todo tipo de economía, se puede encontrar a precios muy bajos así como a precios antes impensables. Se puede invertir hasta cerca del millón de guaraníes en un termo, una guampa, una bombilla y quizás hasta un portatermo.
