Cargando...
Desde hace 11 años, Mirian Rivarola, artesana del karanda’y; Antonia Garcete Saucedo, de profesión veterinaria; Epifania Brugos, funcionaria pública y Cecilio Ramírez, conductor de transporte público, conjuntamente con otros vecinos del barrio Juan de Salazar de la ciudad de Limpio, aúnan esfuerzos y organizan el tradicional “karu guasu” en honor a la Virgen de la Rosa Mística, cuya festividad se celebra hoy miércoles 13 de julio.
En total cocinaron más de 35 kilos de tallarines que acompañados de la deliciosa sopa paraguaya y mandioca, unas 300 personas compartieron un sabroso almuerzo alrededor del mediodía en la casa de Mirian Rivarola.
Lea más: Limpeños honran hoy a su protector espiritual, San José
Antes, se llevó a cabo la celebración de la palabra de agradecimiento en honor a la santa.
Rivarola dijo que “tener salud y trabajo” se configura en una gran bendición y que dicho bienestar es suficiente “para dar gracias a la milagrosa Rosa Mística”.
Detalló que a tempranas horas de este día, se reunieron para la preparación del menú. “Fue gracias a la colaboración de familiares y otros amigos. Primero rezamos como cada año y luego compartimos el almuerzo. Invitamos a los vecinos para compartir entre todos”, aseguró la artesana.

Los organizadores agregaron además que durante el año “gracias al trabajo” que tienen, es posible llegar a la meta a través de los aportes voluntarios, para solventar los gastos.
Mirian se dedica a la fabricación de artículos de karanda´y como sombreros, cestos, individuales, bolsones, paneras y otros artículos. Antonia es veterinaria, labor que le permite cumplir su promesa cada año. Epifania se dedica desde hace muchos años a la función pública y Cecilio, esposo de Mirian, es conductor de transporte público.
