Bernal aclaró que una vez que haya acuerdos autorizados por el Directorio Liberal, se desconvocarán los casos puntuales para la chapa presidencial y jefes departamentales entre otros.
El documento fue aprobado por el citado titular del órgano así como por Patricio Malul (vicepresidente del TEI); Francisco Olmedo (secretario) y Antonio Paredes y Hernando Basili (miembros).
Principales fechas
Las solicitudes de afiliación deben presentarse hasta las 13:00 del 3 de junio próximo. La inscripción de movimientos será hasta el 17 de junio y el reconocimiento será realizado por el TEI hasta el 29 de junio.
La fecha límite para la comunicación de alianzas y concertaciones es el 25 de julio.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Las inscripciones de candidaturas agrupadas por departamentos se realizarán de la siguiente manera:
Concepción, Boquerón y Alto Paraguay deben hacerse el 8 de agosto mientras que Amambay y San Pedro el 9 de agosto.
Para Cordillera y Paraguarí la fecha es el 10 de agosto mientras que para Guairá, Caaguazú y Canindeyú el 12 de agosto.
Para Itapúa, Misiones y Ñeembucú el 16 de agosto.
Finalmente para Asunción, Central, Presidente Hayes y los cargos nacionales (senador, chapa presidencial) el 17 de agosto.
Por otro lado, el 29 de agosto se realizará la oficialización de las candidaturas mientras que entre el 1 y el 5 de setiembre deben presentarse las declaraciones de Ingresos de gastos de campañas (DIGC) y de Intereses económicos (DIEV) de cada candidato y su suplente.
El 19 de octubre es la fecha límite para presentar renuncias antes de los comicios internos del 18 de diciembre.
