El proyecto de ley “Que establece el fortalecimiento de la educación financiera como disciplina curricular en la Educación Escolar Básica y Media del Sistema Educativo del Paraguay” fue presentado este jueves en la Cámara de Diputados.
Según argumentan, la iniciativa permitirá a los estudiantes “ahorrar, mantener la deuda bajo control, planificar y controlar los ingresos y gastos en el día a día”. También señalan que cuando uno llega a la adultez y no fue instruido en educación financiera “se ve notoriamente desfavorecido” ante el aparato económico.
Lea más: Inclusión financiera de las mujeres
También mencionan como justificación que cada vez es mayor la inclusión financiera a nivel Latinoamérica. Precisaron que según datos de Global Findex, la tendencia de poseer una cuenta de banco aumentó de 39% a 55%, entre 2011 y 2017.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
¿Cuándo será estudiado el proyecto?
Los diputados proponentes son Rocío Abed (ANR), Del Pilar Medina (ANR), Esmerita Sánchez (PLRA), Blanca Vargas (ANR), Carlos Rejala (PPH) y Hugo Ibarra (ANR).
El proyecto fue remitido para su análisis a las comisiones de Asuntos Económicos y Financieros; de Legislación y Codificación; de Educación, Cultura y Culto; y la de Presupuesto.
Lea más: Hablando de dinero: hablamos sobre ludopatía e Inversiones
Aún se desconoce cuando serán remitidos los dictámenes de estas comisiones, que se requiere para su estudio en el pleno de la Cámara Baja.