La Dirección de Adultos Mayores del Instituto de Bienestar Social dependiente del Ministerio de Salud Pública (MSPBS) notificó sobre los criterios vigentes para la admisión a la red de hogares públicos de estadía permanente.
Según la cartera sanitaria, la mayor parte de los casos que se registra en estos sitios, son personas que se encuentran en abandono o situación de calle, adultos mayores que pasan por maltrato físico, verbal, económico, sexual o psicológico.
Es así que además de que la persona se encuentre en situación de abandono o privación familiar, en situación de calle o deterioro social elevado, para la admisión a la red de hogares públicos es necesario que el solicitante tenga 60 años o más y cuente con documento de identidad.

Asimismo, debe residir en el país y no contar con vínculo familiar, o con familiar en extrema situación de pobreza o vulnerabilidad.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Admiten ancianos con enfermedades
Es necesario también presentar estudios de rutina como electrocardiograma, radiografía de torax, análisis laboratoriales (sangre, orina, heces, esputo), hisopado SARS-COV-2 actualizado y en caso de tener una enfermedad, contar con tratamiento.
Lea también: Con orden judicial admiten internación de un adulto en hogar de ancianos
En el caso de padecer de una enfermedad infectocontagiosa, debe contar también con el tratamiento médico respectivo y el alta correspondiente a fin de salvaguardar la salud de los demás residentes.
Se aclara también que tener trastornos cognitivos propios de la edad no es un impedimento para solicitar la admisión a menos que se traten de personas con trastornos psiquiátricos como esquizofrenia, trastorno bipolar y otras psicosis.

Denunciar casos de maltrato
Desde Salud Pública, exhortan a la ciudadanía que tenga conocimiento de casos de maltrato, abuso, violencia o abandono de una persona mayor que no cuente con familiares, a comunicar la situación a la Policía Nacional o al Ministerio Público, de manera inmediata a fin de dar intervención.
El horario de atención del Instituto de Bienestar Social de Salud Pública es de lunes a viernes, de 07:00 a 18:00, y sábado y domingo, de 06:00 a 18:00.
Se puede pedir más información al (021) 440-854.