Aumentan cuadros respiratorios en población pediátrica, alerta Salud Pública

Las consultas respiratorias y por covid-19 van en descenso, pero contradictoriamente aumentan los casos pediátricos, según Vigilancia de la Salud. Los más afectados son los niños de 1 a 4 años, alertaron. La vacuna contra la influenza se puede administrar a niños a partir de los seis meses.

Este artículo tiene 3 años de antigüedad
Los niños pueden recibir la vacuna contra la influenza a partir de los 6 meses según el Ministerio de Salud.
Los niños pueden recibir la vacuna contra la influenza a partir de los 6 meses según el Ministerio de Salud.Gentileza,

Pese al descenso general de las consultas por cuadros respiratorios y de covid-19 en el país, preocupa a la Dirección General de Vigilancia de la Salud el aumento de los casos tipo influenza, afecciones respiratorias agudas y neumonías que se observa en la población pediátrica, principalmente entre los niños de 1 a 4 años.

Aunque el incremento aún es leve, ya que no supera el 2%, las cifras tienden al aumento, según un informe de Vigilancia de la Salud.

Las enfermedades tipo influenza, por ejemplo, descendieron a nivel general un 16% durante la última semana epidemiológica registrada (10.029 casos reportados), pero muestra un aumento del 1% en el grupo etario de 1 a 19 años.

Si bien anteriormente se recomendaba un intervalo de 15 días entre la vacuna antigripal y la anticovid, ahora que es posible coadministrar las dosis.
Si bien anteriormente se recomendaba un intervalo de 15 días entre la vacuna antigripal y la anticovid, ahora que es posible coadministrar las dosis.

Asimismo, las consultas por enfermedades respiratorias agudas bajaron un 12%, al reportar 14.706 casos durante la última semana de febrero evaluada. No obstante, en la población infantil se observan números en ascenso.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Es así que hay un incremento del 2% entre los niños de 1 a 4 años y del 1% en la población pediátrica de 5 a 19 años.

Lea más: Salud anuncia aumento sostenido de casos de influenza en pleno verano

El incremento de las consultas pediátricas también se da por neumonía, que creció un 1%, según Vigilancia de la Salud.

Sin embargo, a nivel general se registraron 1.184 casos, cifra que muestra una reducción del 17% con relación a la semana previa.

Vacunación contra la influenza

Ante esta situación, desde el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) recuerdan la importancia de la vacuna contra la influenza, que puede suministrarse a los niños a partir de los 6 meses.

El antiviral, que es de aplicación anual, se encuentra disponible en los centros de salud y hospitales, aseguraron ayer desde la cartera sanitaria.

Lea también: Médico recomienda aislarse ante cualquier cuadro respiratorio, no solo covid-19

Actualmente, la vacuna antigripal se puede aplicar incluso en simultáneo con la vacuna contra el covid-19, según el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), toda vez que el niño sea pasible de vacunación anticovid, es decir, de 5 años en adelante.

La vacuna antigripal es de aplicación anual.
La vacuna antigripal es de aplicación anual.

Vacunación contra el covid no avanza

Salud Pública lamenta también que pese a la disponibilidad de biológicos, la vacunación anticovid de los niños de 5 a 11 años no logre grandes avances.

A la fecha, apenas el 29% de la población total de este grupo etario está inscripto para recibir el biológico, equivalente a 281.437 niños de los 979.378 pasibles de vacunación.

Apenas el 29% de los niños de entre 5 a 11 años se encuentra registrado para recibir la vacuna contra el covid-19.
Apenas el 29% de los niños de entre 5 a 11 años se encuentra registrado para recibir la vacuna contra el covid-19.
Enlace copiado